
Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.
Libro 01
02 03 04
05 06 07
08 09 10
11 12 13
14 15 16
17 18 19
20
Libro 21
22 23 24
25 26 27
28 29 30
31 32 33
34 35 36
37 38 39
40

Libro 08
El Jefe
- El único motivo por el que Robert
Woodruff accedió a la dirección de la compañía
fue el poder
- recuperar una inversión de 3.500 acciones que había
adquirido en 1922. Indudablemente las
- recuperó ... se mantuvo como presidente durante 60 años.
- Woodruff no pagaba grandes sueldos a sus
empleados, aunque siempre obsequiaba oportunas
- bonificaciones. Se dice, que en su vejez, el multimillonario
empresario de colocaba de cuclillas
- delante de una máquina expendedora de refrescos en cualquier
estación de servicio del país y
- contaba la cantidad de chapas para saber cuál era el porcentaje
que correspondía a la compañía
- ( como el Tío Gilito vaya !!! ).
- "El Jefe", como le conocían sus empleados,
fue el que introdujo el tono cortés y modesto que
- aún perdura en casi todos los hombres de Coca-Cola.
- La publicidad en esa época era sugerente,
intentándose una ligera aproximación al atractivo
- sexual. Las "vírgenes de Atlanta", como se conocían
a las modelos de Coca-Cola, eran siempre
- veinteañeras, morenas más que rubias, exuberantes
pero contenidas. Eran muy, muy atractivas
- sexualmente de "cintura para arriba", ofrecían
la taza sin la miel. En una ocasión se le
- preguntó a Woodruff porqué siempre utilizaba a
jóvenes con una edad rondando los 20 años.
- El Jefe, con un aire mesiánico y
con un gran cigarro en la boca contestó:
- " Amigo ... los veinte para una mujer es
la edad a la que toda mujer quiere llegar ... y a la que
- todas quieren volver. Que mejor vanidad para ellas enseñarles
lo que pueden ser o recordarles
- lo que siempre fueron".
- En 1929 se acuñó una frase
célebre: " LA PAUSA QUE REFRESCA".
- El primer anuncio de neón se construyó
en 1929 en la Times Square de New York, bajo cuyo
- rótulo pasan diariamente más de un millón
de personas.
- En 1923, Coca-Cola se vendía en cada uno de los bares
no alcohólicos de los EE.UU. y según
- las normas de la compañía debía servirse
a 0°, con hielo picado, en un vaso de Coca-Cola de
- forma acampanada y con la marca que indicaba el justo nivel de
jarabe. Las botellas aún no
- eran populares ... Había que esperar ...
- La primera vez que Coca-Cola cruzó
el Atlántico con fines comerciales fue a bordo del dirigible
- alemán Graf Zeppelin.

Las "vírgenes" de Atlanta

©1996. TangaWorld