Historia de
Coca-Cola
Mitos, leyendas y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.
Libro
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Libro
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
Libro
24
La Televisión
E
n 1965 aparecen por televisión los primeros anuncios protagonizados por artistas de color.
Barbara McNair, Ray Charles, The Supremes, Fifth Dimension, Areta Franklin, Marvin Gaye,
Gladys Knight, transmitieron el mensaje de "Todo va mejor con Coca-Cola" con sentimiento y
ritmo. Además de los anuncios en "color", también los artistas más famosos de la música pop
se unieron a Coca-Cola para cantar el popular anuncio: Everly Brothers, Neil Diamond,
Jan & Dean, Moody Blues, Petula Clark, interpretaban nuevas versiones alegres y juveniles.
I
ncluso se negoció con los Beatles, pero, aunque a menudo habían posada para la compañía,
resultaban demasiado caros.
E
n ese mismo año el gobierno de Bulgaria firma un contrato para embotellar Coca-Cola. Otros
países del Telón de Acero, como Yugoslavia, Checoslovaquia o Rumania seguirían sus pasos
meses más tarde. Durante la guerra del Vietnam, al igual que sucedió en la II Guerra Mundial,
la compañía construyó plantas embotelladoras en Danang y Saigón.
E
n 1969, Coca-Cola introduce el primer cambio en su imagen exterior. Modifica su logotipo
añadiéndole un trazo dinámico que reproducía los contornos sinuosos de la botella y dándole
a la marca una imagen más moderna. Este cambio, denominado Proyecto Arden, presentado en
una suntuosa fiesta, fue el acontecimiento más importante en la ciudad de Atlanta desde que se
estrenó en esa ciudad "Lo que el viento se llevó".
P
ara tener en cuenta lo que representa la publicidad para Coca-Cola, atención a este dato del
año 1969: Los ingresos brutos fueron de 1.300 millones de $, produciendo una ganancia de más
de 121 millones de $, de los cuales se gastaron en publicidad 100 millones de $.
O
sea, que el 82.6% de las ganacias se volvían a invertir nuevamente en publicidad.
E
n 1968 los árabes boicotearon a Coca-Cola por haber permitido el embotellado del refresco en
Israel. Fue un duro golpe para la compañía ya que el mundo árabe representaba un importante
cliente. Un periodista avispado hizo ver a la compañía que un puesto de Coca-Cola, desde
Marruecos a Pakistán, era el nuevo oasis en un mundo de tórridas y áridas naciones.
Curiosidades
Curiosidades
H
a habido cinco temas musicales publicitarios de Coca-Cola que han alcanzado las primeras
posiciones en las listas de éxitos europeas.
C
oca-Cola dispone de 1.145 plantas embotelladoras en todo el mundo.
Libro
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Libro
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
The Beatles drinking Coca-Cola
©1996. TangaWorld