
Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

A106
Libro 01
Primeros Datos
- Coca-Cola fue
creada el 5 de Mayo de 1886.
- John Pemberton, su inventor, empezó
a trabajar en la fórmula a los 54 años de edad.
- En el último cómputo, extraoficial,
el consumo mundial de Coca-Cola excedía
de 45.000
- botellas por segundo.
- La compañía se enorgullece
de su historia. En 1990 invirtió más de 2.100 millones de
pesetas
- en la construcción de su museo en la ciudad de Atlanta
(Georgia), donde es visitado por más de
- 3000 personas cada día, convirtiéndose en uno de
los museos más visitados del mundo.
- En la esquina del edificio, se ha colocado
una escultura de 5,5 metros de altura que representa
- una botella de Coca-Cola.
- Hoy en día, es el producto más
ampliamente distribuido en el mundo, adquirible en 205 países,
- muchos más que las naciones que forman la ONU.
- Junto a la típica expresión
americana "Okey", Coca-Cola es la
palabra más universalmente
- reconocida en la tierra, convirtiéndola en un símbolo
del estilo de vida occidental.
- En sus comienzos, fue introducida comercialmente
como "un tónico efectivo para el cerebro y
- los nervios".
- En 1938 fue declarada "Bebida por excelencia"
en los Estados Unidos.
- Para Asa Candler, segundo propietario de
la Compañía Coca-Cola, parte
del atractivo de la
- bebida era el echo de que suponía que aliviaba la digestión.
- Coca-Cola fue
el primer producto ampliamente accesible que era al mismo tiempo un remedio
- patentado y una bebida con gas.
- De todos modos, Coca-Cola
no fue la primera bebida medicinal que se conoce. En 1876, diez
- años antes de su creación, un cuáquero de
Philadelphia lanzó al mercado su Hires Root Beer,
- una mezcla de bayas y raíces silvestres.
- Según Mary Gah Humpreys (1894), el
mayor mérito de Coca-Cola es su carácter
democrático :
- "... un pobre bebe cerveza, un millonario bebe champagne,
pero seguramente los dos beben
- Coca-Cola."
Curiosidades
Curiosidades
- El mayor anuncio de Coca-Cola
en el mundo está instalado sobre una colina. Su nombre es
- "El Hacha", en Arica (Chile), mide 122 metros de ancho
por 40 metros de altura y está
- construido con 70.000 botellas de Coca-Cola.
En Centro América hay una playa, un gran
- mercado, y una parada de autobús que llevan por nombre
Coca-Cola.
John Stith Pemberton, el padre de la criatura


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro
02
- John Stith Pemberton nación en Knoxville
(Georgia) en 1831. Cumplidos los 17 años, asistía a
- la Escuela de Medicina Botánica del Estado de Georgia.
- Angelo Mariani, un empresario corso, creó
en 1863 el "Vin Mariani", el verdadero precursor
- del "French Wine Coca", creado por Pemberton y a la vez precedente
de Coca-Cola.
- Antes de Coca-Cola, Pemberton tenía
en el mercado diversos productos que le proporcionaban
- suculentos ingresos. Entre ellos el "Gran Vigorizante del Dr.Sandorf"
o el "Eureka Oil", todos
- ellos compuestos medicinales y patentados.
- Como inventor y farmacéutico, Pemberton
tenía acceso directo al mundo de las drogas, no sólo
- a la cocaína y la morfina sino también a la marihuana.
- En un principio y dadas sus características
medicinales, Coca-Cola se vendió por primera vez
- en bares que no servían bebidas alcohólicas, y
que, en la mayoría de las veces, formaban parte
- de las boticas y farmacias de la época. El primer hombre
que vendió un vaso de Coca-Cola fue
- Willy Venable en el bar de su propiedad, que a su vez compró
el derecho de fabricación y una
- copia de la fórmula original de Coca-Cola por ... 1$.
- Frank Robinson, es el héroe olvidado
de Coca-Cola. Fue quien le dio el nombre a Coca-Cola,
- diseño el logo utilizando para ello la caligrafía
spenceriana optando por la combinación de dos
- de los ingredientes del compuesto, que le daban un sonido aliterado
y utilizado por primera vez
- en un anuncio el 16 de Junio de 1887 y fue también el
primer fabricante del producto final.
- En su primer anuncio publicitario, en el
rotativo Atlanta Journal el 27 de Mayo de 1886, se
- ponía de relieve sus grandes cualidades como bebida y
refresco: "Deliciosa, Refrescante,
- Estimulante y Vigorizante". En el primer año de vida de
la bebida, el gasto total en publicidad
- rondaba los 150$. Se utilizaron los tranvías de Atlanta
para llevar su publicidad y Robinson
- hizo imprimir unos cupones con consumición gratuita para
los locales y bares donde se servía
- Coca-Cola con tal de promocionar la bebida y a través
de la guía de direcciones de Atlanta los
- mandó por correo. Sin saberlo, acababa de inventar uno
de los sistemas de publicidad más
- conocidos y utilizados en la actualidad : había creado
lo que hoy conocemos por "mailing".
- Era el año 1887.
Curiosidades
Curiosidades
- Si se pusiera toda la Coca-Cola que se ha
fabricado hasta ahora en botellas de tamaño normal
- (20.cc) y se colocaran en fila una detrás de otra en círculos
orbitales alrededor de la tierra, un
- satélite que viajara por esa trayectoria tardaría
11 años en recorrerla.
- Coca-Cola se parece a una nación
en si misma. Sus representantes en el extranjero a menudo
- disfrutan de una posición similar a la de un embajador.

Frank Robinson, quien creó el nombre y la caligrafía
de la marca


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 03
- Para asegurarse un amparo legal, se tramitó
la patente de la marca Coca-Cola el 28 de Junio
- de 1887. El 8 de Julio del mismo año, Pemberton vende
el 66% de sus derechos sobre la marca.
- De constitución débil y febril,
estaba enfermo y necesitaba dinero para sustentarse.
- El 16 de Agosto de 1887 muere, dejando a
Asa Candler como único socio y propietario.
- Según Candler, los principales consumidores
de Coca-Cola son profesionales y hombres de
- negocios, que generalmente no gastan su dinero en algo que no
les da nada a cambio.
- La fórmula secreta de Coca-Cola se
identifica con el código 7x.
- Para evitar que los ingredientes secretos
cayeran en manos de desaprensivos y competidores, las
- facturas de los proveedores eran abiertas personalmente por Asa
Candler. En Mayo de 1892,
- Candler decidió registrar la marca. Lo que al principio
parecía ser un mero trámite, se convirtió
- en un problema: alguien, ya había registrado este nombre.
Benjamín.A.Kent, de New Jersey,
- inventó un tónico en 1883 a base de hojas de coca
y cola. Le gustó la yuxtaposición de las dos
- palabras y la bautizó como Coca-Cola. Este tónico
reconstituyente contenía dosis muy
- importantes de cafeína y cocaína, además
de una generosa medida de whisky, eufemísticamente
- denominada "espíritu de cereales". Si unimos el parecido
del membrete de esta bebida a la
- creada por Robinson para la genuina Coca-Cola, entenderemos de
una manera clara, concisa y
- concreta la leyenda que ha pesado en contra de la marca original
sobre su contenido en drogas.
- Según el publicista William C.D'Arcy
(1942):"La Coca-Cola no es una necesidad fundamental,
- como nos gustaría que fuera. Es una idea - es un símbolo
- es la marca que distingue a un
- talento inspirado".
Curiosidades
Curiosidades
- Una botella en la que se pudiera contener
toda la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora
- alcanzaría una altura de casi 3.200 metros y una anchura
de más de 2.400 metros. Una persona
- proporcional a dicha botella sería un gigante de más
de 27.000 metros de altura y pesaría unos
- 320 millones de toneladas.
- El gran luminoso de Coca-Cola que hay instalado
en el exterior del Museo de Coca-Cola en
- Atlanta tiene 1407 bombillas y 580 tubos de neón. Mide
9 metros de altura y 80 de anchura y
- pesa 12.500 kilos. El globo exterior gira sobre un eje de 22°,
el mismo que la tierra.

Luminoso en la sede de Atlanta


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 04
Coca-Cola Girls
- Coca-Cola News, la revista de la casa, se
editó por primera vez en el año 1890. Estaba dirigida
- al pequeño comerciante y ponía de relieve las propiedades
de la marca, llamándola "un tónico
- beneficioso para la humanidad" (sic).
- En 1898 se distribuyeron más de 1
millón de objetos y artículos publicitarios con el slogan
- "Beba Coca-Cola. Deliciosa y Refrescante". En 1891 aparecieron
las "Coca-Cola Girls", que
- incitarían la fantasía masculina en calendarios
y carteles publicitarios durante décadas, y
- donde se permitieron los primeros y casi únicos desnudos
de la marca.. En 1897 cruza sus
- primeras fronteras. Coca-Cola se distribuye por primera vez en
Hawai y Canadá.
- El 28 de Diciembre de 1899 se reunieron
por primera vez todos los empleados de la compañía ...
- un total de 20 personas. En 1995 se calculaba que trabajan directa
o indirectamente para
- Coca-Cola un total aproximado de más de 8.000.000 de personas.
- En 1888 ya se había intentado el
embotellado, pero el líquido no se mantenía estable y se
- descomponía por la acción de la luz. Pero en 1899
se firmó el primer contrato para embotellar,
- aunque con problemas ya que aún no se había estandarizado
ni el tamaño de la botella ni el
- líquido a contener, ni siquiera el color del producto
final.
- Los italianos descubrieron una manera ideal,
para ellos, de mezclar la Coca-Cola con alcohol;
- la mezclaron con vino Chianti. Había nacido el primer
combinado que se conoce de alcohol y
- Coca-Cola. Se trata del conocido "calimocho". Era el año
1904.
- En esos años la compañía
se infiltró en la vida cotidiana de los norteamericanos; ya se vendían
- chicles, golosinas, cigarrillos, todos ellos con el logo de Coca-Cola.
Curiosidades
Curiosidades
- En 1914 la compañía tenía
más de 2.300.000 m de muros pintados con el logo de la marca. El
- más antiguo data de 1894, todavía existe y se encuentra
en la ciudad de Casterville (Georgia).
- Si se pusiera toda la Coca-Cola que se ha
fabricado hasta ahora en botellas de tamaño normal
- (20cc.) y se repartieran entre todas las personas que habitan
en el planeta, a cada persona le
- corresponderían 767 botellas, o lo que es lo mismo casi
32 cajas de 24 botellas cada una.
- El país más septentrional
en el que se embotella Coca-Cola es Noruega, donde las ventas llegan
- más allá del Círculo Polar Artico. El país
más meridional es Argentina, donde las ventas hacia
- el Antártico de distribuyen a través de su embotelladora
en Tierra del Fuego.

Uno de los primeros y casi únicos desnudos de Coca-Cola


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 05
Fake Colas
- Las ciudades de Philadelphia y Chicago de
principios de siglo parecían sucursales de la gran
- compañía. Los carteles de hule de Coca-Cola eran
tan grandes y numerosos que la compañía
- parecía la dueña de las ciudades.
- Inglaterra fue el primer país de
Europa en recibir el primer envío de jarabe de Coca-Cola ...
- un total de 4 litros !!!, gracias a un americano que se hizo
cargo del cargamento hasta su
- destino.
- En 1901 y para el "Atlanta Constitution",
Coca-Cola era un ejemplo del "intento de envasar el
- placer". El primer anuncio en una revista fue en 1904, en la
cuál se invirtió más de 4000 $ en
- ese año y 56.000 $ al siguiente.
- Coca-Cola siempre ha tenido imitadores.
Se cuentas por centenas la cantidad de colas que
- proclamaban ser tan verdaderas como la original. Como ejemplo
de la variedad de marcas que
- surgieron al rebufo de la original ahí van unas cuantas
muestras : Afri-Kola, Cafe-Kola,
- Candy-Cola, Carbo-Cola, Celery-Cola, CocaBeta, Coke-Ola, Cola-Coke,
Cold-Cola, Four-Cola
- Cherry-Cola, Hayo-Cola, Jacob's-Cola, King-Cola, Koka-Nola, Koke,
Kola-Kola, Loco-Kola,
- Mexicola, Nerv-Ola, Nifti-Cola, PauPau-Cola, Penn-Cola, Pepsi-Cola,
Prince-Cola, QuaKola,
- Rococola, Roxa-Cola, Sherry-Cola, Silver-Cola, Sola Cola, Star-Cola,
Taka-Cola, Toka-Tona,
- True-Cola, Vani-Cola, Vine-Cola, Wine-Cola, etc, etc, etc ...
Los hombres de Coca-Cola les
- llamaban "Fake-Cola" (falsas colas).
- Para evitar este expolio por parte de los
falsificadores, la compañía contrato a la célebre,
por
- otras cosas, Agencia de Detectives Pinkerton para que investigaran
en los bares de bebidas,
- pidieran una Coca-Cola y tomaran muestras para que fueran analizadas
químicamente y
- demostrar las posibles falsificaciones. En 1926, la compañía
informó que había más de "7000
- sepulturas" en el "mausoleo" de imitadores de Coca-Cola.
- ->"Ahora que todo el mundo la bebe, una
cierta camarilla, compuesta de muchos competidores
- descontentos y fanáticos extraviados, ha descubierto que
la Coca-Cola produce más adicción,
- que el opio, es más perjudicial que el tabaco y más
perniciosa que el whisky".-
- (John.S.Candler. 1900)
Curiosidades
Curiosidades
- Coca-Cola es la marca comercial más
famosa del mundo. Es conocida por el 94% de toda la
- población mundial.

Uno de los muchos logotipos que imitaban a la original.


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 07
Los primeros "sabios"
- Los directivos de Coca-Cola tienen fama
dentro del mundo empresarial de ser muy intuitivos,
- inteligentes, capaces y emprendedores. Pero no siempre ha sido
así. Hacia 1908 Sam Dobbs,
- gerente de ventas y sobrino del presidente Asa Candler llegó
a predecir su particular "futuro"
- de la empresa. Ha saber :
- - Previno contra el uso de los grandes letreros eléctricos
ya que los consideraba demasiado
- peligrosos. (Hoy en día no solo se utilizan sino que a
menudo se usan como punto de referencia
- para citas o encuentros ).
- - Tampoco creyó necesario instalar carteles en lengua
yiddish dentro de los barrios judíos de
- EE.UU ( Hasta el que no es coleccionista guarda una lata o botella
con inscripciones del logo
- de Coca-Cola en diversos idiomas).
- - No creía necesario impulsar las ventas en el extranjero
(en 1996 se distribuye en 205 países)
- En fin, no acertó ni una. Vaya con el sobrino del jefe
...
- En 1907 y después de una campaña
confabulada, entre otros por la temida WCTU (Asociación
- de Mujeres Cristianas por la Abstinencia), el ejército
de los Estados Unidos prohibió el
- consumo del refresco, ya que según decían ellas,
un soldado que bebiese 6 botellas al día de
- Coca-Cola, ingiere la misma cantidad de alcohol ??? que la que
contiene una cerveza ???.
- Si a nuestro abuelo o bisabuelo se le hubiera
ocurrido comprar una sola de las acciones de la
- compañía en 1892, cuyo valor nominativo era de
100$, hoy tendríamos aproximadamente 2.000
- millones de $, por esa sola acción. ¿ Alguien tiene
un abuelo así ? :))))
- El hijo de Asa Candler tenía en su
finca cuatro elefantes cuyos nombres respondían al nombre
- de Coca, Cola, Refrescante y Deliciosa.
- En 1927 muere Candler, segundo propietario
de la marca, sucediéndole en el cargo su hijo
- Howard, quien después de una guerra interna en la que
el "genio" de Sam Dobbs también fue
- presidente durante un tiempo, vende la firma a Ernest Woodruff,
quién más tarde la cede a su
- hijo Robert Woodruff, verdadero impulsor de la marca, bajo cuyo
largo mandato la empresa se
- convirtió en la más importante del mundo.
- En 1920 llega a Atlanta el mayor cargamento
de azúcar jamás recibido en Georgia: 4.100 Tm.
- El humor popular dijo que Coca-Cola padecía un "terrible
caso de diabetes" ...
Curiosidades
Curiosidades
- Valentín Lachica, un filipino de
73 años, nunca cierra su kiosco en San Fernando de la Unión
- hasta haber vendido 50 cajas de Coca-Cola. Normalmente realiza
1.200 transacciones diarias y
- permanece abierto una media de 12 horas.

Coca-Cola en Thailandia.


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 08
El Jefe
- El único motivo por el que Robert
Woodruff accedió a la dirección de la compañía
fue el poder
- recuperar una inversión de 3.500 acciones que había
adquirido en 1922. Indudablemente las
- recuperó ... se mantuvo como presidente durante 60 años.
- Woodruff no pagaba grandes sueldos a sus
empleados, aunque siempre obsequiaba oportunas
- bonificaciones. Se dice, que en su vejez, el multimillonario
empresario de colocaba de cuclillas
- delante de una máquina expendedora de refrescos en cualquier
estación de servicio del país y
- contaba la cantidad de chapas para saber cuál era el porcentaje
que correspondía a la compañía
- ( como el Tío Gilito vaya !!! ).
- "El Jefe", como le conocían sus empleados,
fue el que introdujo el tono cortés y modesto que
- aún perdura en casi todos los hombres de Coca-Cola.
- La publicidad en esa época era sugerente,
intentándose una ligera aproximación al atractivo
- sexual. Las "vírgenes de Atlanta", como se conocían
a las modelos de Coca-Cola, eran siempre
- veinteañeras, morenas más que rubias, exuberantes
pero contenidas. Eran muy, muy atractivas
- sexualmente de "cintura para arriba", ofrecían
la taza sin la miel. En una ocasión se le
- preguntó a Woodruff porqué siempre utilizaba a
jóvenes con una edad rondando los 20 años.
- El Jefe, con un aire mesiánico y
con un gran cigarro en la boca contestó:
- " Amigo ... los veinte para una mujer es
la edad a la que toda mujer quiere llegar ... y a la que
- todas quieren volver. Que mejor vanidad para ellas enseñarles
lo que pueden ser o recordarles
- lo que siempre fueron".
- En 1929 se acuñó una frase
célebre: " LA PAUSA QUE REFRESCA".
- El primer anuncio de neón se construyó
en 1929 en la Times Square de New York, bajo cuyo
- rótulo pasan diariamente más de un millón
de personas.
- En 1923, Coca-Cola se vendía en cada uno de los bares
no alcohólicos de los EE.UU. y según
- las normas de la compañía debía servirse
a 0°, con hielo picado, en un vaso de Coca-Cola de
- forma acampanada y con la marca que indicaba el justo nivel de
jarabe. Las botellas aún no
- eran populares ... Había que esperar ...
- La primera vez que Coca-Cola cruzó
el Atlántico con fines comerciales fue a bordo del dirigible
- alemán Graf Zeppelin.

Las "vírgenes" de Atlanta


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 09
Hollywwod
- La primera aventura de Coca-Cola en Europa
fue en 1921, con unos resultados ... desastrosos.
- El refresco provocaba intoxicaciones. Nadie
había advertido a los embotelladores que los
- tapones de corcho que se utilizaban se tenían que esterilizar,
que el agua fuera pura y no
- alcalina, ya que las bacterias del jarabe reaccionaban rápidamente
al contacto con el corcho y
- producían una bebida tóxica.
- Cuando Coca-Cola llegó a México,
ya existían cuatro Coca-Colas diferentes registradas con el
- mismo nombre. Lo mismo sucedió en Cuba y Bermudas. A veces
el problema radicaba en la
- publicidad y el cambio de idioma. Por ejemplo:
- - La traducción al holandés de la frase "Refresh
your self with Coca-Cola" (Refréscate con
- Coca-Cola), daba como resultado "Lávate las manos
con Coca-Cola", por lo que se creó un
- slogan sólo para ese país.
- - En China, los ideogramas que reproducían el sonido Coca-Cola
significaban literalmente
- "morder al renacuajo", por lo que se optó cambiarlo
por otro que significaba "puedes hablar y
- disfrutar".
- - Cuando Pepsi ( vade retro Satanás ), se introdujo en
China, lanzó el slogan - mensaje Vive la
- Generación Pepsi. No tuvo en cuenta el sonido de los ideogramas
y se tradujo literalmente, y el
- resultado fue el siguiente mensaje : Pepsi resucitará
a tus antepasados !!!.
- &/FONT>ed Barrel" (Barril Rojo), publicación
oficial en 1929, anunció que la compañía ya estaba
- presente en 78 países, aunque sólo se embotellaba
Coca-Cola en 27 de ellos.
- Durante los años 30 aparecieron en
los anuncios de Coca-Cola los más destacados actores de la
- época. Famosos de renombre como Claudette Corbert, la
mítica Greta Garbo, Jean Harlow,
- Clark Gable, Cary Grant, Carole Lombart, Loretta Young, el Tarzán
de las películas y nadador
- olímpico Johnny Weismuller, Maureen O'Sullivan, Spencer
Tracy y Joan Crawford que más
- tarde "traicionaría" a Coca-Cola casándose
con el presidente de Pepsi, fueron algunas de las
- rutilantes estrellas de Hollywood que representaron a Coca-Cola
en esa época.
- Sólo una nube enturbiaba el horizonte
de Coca-Cola. Casi 50 años después del primer sorbo de
- Coca-Cola, una imitadora que había estado a punto de desaparecer
hasta en tres ocasiones,
- empezaba a crecer. El advenedizo demostraría ser un oponente
respetable. Nadie en 1930 había
- previsto una oposición tan fuerte: Pepsi empezaba la guerra
...
Curiosidades
Curiosidades
- &/FONT>ueno hasta la última gota",
un slogan utilizado posteriormente por una compañía de café,
- ya fue utilizado en 1908 por Coca-Cola.


1934: Maureen O'Sullivan y el "tarzán" Johnny
Weissmuller
(gracias Juan Carlos)

©1996. TangaWorld


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 10
Los inventos de Coca-Cola
- Coca-Cola ha sido pionera en muchas facetas,
de tal manera que objetos y maquinaria que hoy
- utilizamos habitualmente fueron creadas por o para la compañía,
para facilitar la venta de sus
- productos. Cosas tan habituales hoy en día como el pack
de seis botellas, creada en 1923, el
- dispensador automática de botellas, presentado en la feria
Mundial de Chicago en 1933, o algo
- tan normal e insustituible como el arcón frigorífico,
son sólo una muestra de esos "inventos"
- que están al alcance de nuestra mano sin saber que fueron
creados por o para Coca-Cola.
- Mientras todo esto sucede, otros se dedicaban
a desprestigiar la marca. El abogado encargado
- de los casos por "ingredientes extraños" era
Perry Wilbur Fatting, catedrático en biología, que
- había estudiado el efectos que producía la ingestión
de insectos "escabechados" en Coca-Cola.
- Fatting estudió con todos los insectos
venenosos y pequeños animales que podían "entrar por
- error" en la botella de Coca-Cola, incluida la araña
Viuda Negra.
- En el momento del juicio, que los hubo a
cientos, explicaba que el agua carbonatada de las
- gaseosas actuaba como germicida, convirtiéndolos en inofensivos,
de tal manera que se permitía
- el lujo de llevarlos delante del Gran Jurado, y con naturalidad,
masticaba lagartijas, hormigas,
- saltamontes, orugas, arañas, escorpiones, lombrices, etc,etc.
Por supuesto, remataba la escena
- haciendo constar que todos esos intrusos no podían entrar
en la bebida si no era descorchada
- previamente.
- En 1924 se procedió la "estandarización"
del producto y la imagen exterior. Los empleadas
- serían vestidos con uniforme, una camisa rayada blanca
y verde botella y pantalones verdes,
- ( similar al que aún llevan en España ) y los camiones
serían amarillos y rojos con las llantas y
- guardabarros negros.
- Igualmente se exigía que todas las
plantas embotelladoras estuvieran limpias, a lo que algunos
- propietarios les pareció inútil por cuanto el uso
de líquidos siempre producía suciedad.
- A los embotelladores protestones, "El
Jefe" les respondía : " ... Usted se limpia el trasero
todos
- los días, no es cierto? ... ". Problema zanjado.
Si un día visitas cualquier embotelladora de
- Coca-Cola, te llamará la atención el grado de limpieza
que existe en las instalaciones.
- En Navidades de 1925, y en un ejercicio
de "motivación", se despidió a todos los vendedores,
- ya que la marca se vendía sola. A partir de Enero de 1926,
estos vendedores serían llamados
- "asistentes de servicios", por lo que los empleados
se reincorporaron a sus puestos de trabajo
- con el nuevo cargo, nuevo sueldo y doble moral. Así funcionaba
la empresa.
- Por primera vez , en 1928, el volumen de
ventas de Coca-Cola en botellas superó a las vendidas
- a través de máquinas dispensadoras ( vulgarmente
conocidas en España por grifos).
- Este mismo año empieza una relación
muy especial y que aún perdura. Coca-Cola se une al
- Movimiento Olímpico y ya no se concibe una Olimpiada en
que la marca no este presente.



Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro
12
Pepsi versus Coca
- El origen de Pepsi es casi tan antiguo como
el de Coca-Cola. Nos remontamos a 1894, cuando
- Caleb Bradham fabricó un tónico con pepsina, una
enzima que ayudaba a la digestión de las
- proteínas. Debido a las oscilaciones del mercado, su propietario
intentó vender por primera vez
- su compañía a Coca-Cola en 1922, cuando Pepsi sólo
tenía dos plantas embotelladoras en todo
- el país. En 1923, y con Pepsi al borde de la quiebra total
y subsistiendo apenas, es ofrecida por
- segunda vez y por segunda vez la Compañía se negó
a adquirir la casi extinguida competencia.
- Sin embargo, Pepsi subsistió.
- Pasarían diez años más
para la tercera oferta. Desalentados los actuales propietarios por las
- escasas ventas es ofrecida por tercera y última vez a
Coca-Cola por 50.000$. Y por tercera vez
- Coca-Cola dice que no.
- Sería interesante saber que hubiera
sido de Coca-Cola si hubiera comprado a tiempo a su más
- feroz competidora. Por tres veces se negó a adquirirla
y quizás ahora se estiran de los pelos. Por
- tres veces, como San Pedro a Jesús, no quiso saber nada
y le dio la espalda. Por tres veces tuvo
- la ocasión de ayudar o eliminar, depende como se mire,
a su único competidor y no supo o no
- quiso hacerlo.
- Y no sólo perdió esa oportunidad
sino que un año más tarde, en 1934, el presidente Woodruff
- firmó un documento donde reconocía a la marca Pepsi-Cola
en Estados Unidos, ya que la
- compañía era propietaria de todos los nombres que
llevaran el nombre de "cola".
- La suerte estaba echada. Ahora serían
dos a repartirse el pastel. Ya no se podía hacer nada.
- Empezaba la batalla ... nadie había
pensado jamás que Pepsi daría tanta guerra ...
- Casi todo el mundo ha visto por televisión
algunos anuncios de Pepsi donde siempre compara
- su producto con Coca-Cola. Pero esta "guerra" no es
un invento de los afamados publicistas de
- Tv. de nuestro tiempo. En 1932 el presidente de Pepsi envió
por correo al de Coca-Cola una
- caricatura donde se mostraba a una botella de Pepsi derribando
una carreta que estaba llena de
- manzanas Coke. La sutileza estribaba en que las manzanas se las
comían los cerdos que había,
- en el camino, popularmente llamados coke.
- Muy sutil para la época, pero ya
mostraba lo que años más tarde se generalizó con un
término
- muy popular : había empezado la " Guerra de las Colas".
Curiosidades
Curiosidades
- Si se pusiera toda la Coca-Cola que se ha
fabricado hasta ahora en botellas de tamaño normal
- se necesitarían más de 4.079.020.000.000 botellas
y si se apilaran dentro de un campo de fútbol,
- formarían una montaña de más de 52.000 metros
de altitud, es decir, 59 veces más alta que el
- Everest, el pico más alto del mundo.

Antiguo Café del Centro, ahora sede del Banco de Sabadell
en Castelldefels.

Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 13
II Guerra Mundial
-1
- Muy poca gente se ha detenido a considerar
el gran papel que jugó Coca-Cola en la II Guerra
- Mundial. El mantenimiento de la moral del soldado americano en
Europa era el objetivo
- prioritario para los mandos y el eslabón entre ellos fue
Coca-Cola. Sé que es difícil comprender
- que un refresco asumiera un significado casi religioso para las
tropas aliadas, pero intentaré
- que estas líneas no sean un panfleto propagandístico
ya que no es esa nuestra intención.
- Todas las citas están extractadas
de cartas y comentarios que los soldados hacían llegar a sus
- familiares y amigos y son fiel reflejo del ánimo de quién
eso escribía. Son palabras que unían
- la cruel realidad de la guerra con la esperanza de un mundo en
paz y libertad.
- Para muestra un botón :
- -"Hoy es un día especial. Todos
recibimos en la compañía una botella de Coca-Cola. Esto
- puede no parecer demasiado importante,
pero si hubieras visto a todos esos individuos que han
- estado más de veinte meses navegando
apretar contra su pecho la botella, correr hacia su tienda
- de campaña ... y quedarse mirándola
... no sabían que hacer. Nadie había bebido su Coca-Cola
- todavía, porque después de
que lo hicieran todo habría acabado, todo habría pasado ...
"
- Soldado Dave Edwards, en una carta a su
hermano. Italia, 1944.
- Que poco se imaginaban
los japoneses que, al bombardear la base de Pearl Harbor en 1942,
- indirectamente le estaban dando a Coca-Cola
el impulso necesario para asegurarse su dominio
- comercial en el mundo. Al entrar los EE.UU.
en guerra, Robert Woodruff, "El Jefe", presidente
- de Coca-Cola, impartió la orden
más patriótica, magnánima y comercial, por supuesto,
que
- jamás hubiera hecho la compañía
: "Procuraremos que cada hombre de uniforme reciba una
- botella de Coca-Cola de 5c. dondequiera
que esté y cualquiera que sea el coste para nuestra
- compañía".
- Para concretar esa
idea, Coca-Cola envió a sus hombres al frente de batalla. Su misión
consistía
- en poner en marcha las plantas embotelladoras
que abastecerían a la tropa. Entre los militares,
- estos hombres eran conocidos como los "Coroneles
de Coca-Cola", ya que usaban ropa militar
- y tenían rango militar de acuerdo
a su categoría dentro de la empresa. En las charreteras, los
- galones no llevaban el logo de Coca-Cola,
pero no importaba ... usaban unas siglas que los
- diferenciaban de los demás, y de
que manera.. T.O.( Technical Observer ) era sinónimo de que
- nada les podía faltar ... eran los
hombres de Coca-Cola.
Curiosidades
Curiosidades
- En 1943, un soldado americano destinado
en Italia recibió de su familia dos botellas de
- Coca-Cola. En vez de bebérselas decidió subastarlas
para obras benéficas y a 25c. el número
- consiguió 4.000$.


Soldados Americanos, en un "descanso".


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 14
II Guerra Mundial
-2
- Durante la II Guerra
Mundial, Coca-Cola desplazó a sus T.O. por todos los frentes de
batalla.
- Desde Nueva Guinea
al Mediterráneo, la compañía siguió a sus soldados
a través de todos los
- continentes, excepto la Antártida,
suministrándoles más de 10.000.000 de botellas e instalando
- 64 fábricas. Todos los gastos de
montaje eran sufragados por el gobierno.
- Las experiencias de
los 248 hombres que la compañía distribuyó por todo
el mundo llegaron a
- ser legendarias y su labor contribuyó
al gran auge de Coca-Cola en el mercado de postguerra.
- Los técnico
que instalaban las fábricas tras las líneas de avanzada eran
considerados tan
- imprescindibles como los mecánicos
que reparaban los carros de combate o los aviones.
- En 1941, un inspector
de Sanidad del Ejército rogó a sus superiores que enviara
un adecuado
- suministro de Coke para su destacamento,
ya que consideraba la falta de la bebida como la
- mayor calamidad que sufría la tropa.
- Pero no era solamente
la tropa los que no podían pasar sin su Coke. Es conocida la adicción
a
- la bebida de los generales Patton, Ike
Eisenhower, McArthur, Bradley y Marshall.
- He aqui algunas anécdotas
con estos personajes :
- - El General Patton, célebre entre
sus hombres entre otras cosas por su gran consumo de bebida
- (Coca-Cola & Ron) dijo en una ocasión
que " ... una manera eficaz de acabar la guerra sería
- enviar Coca-Cola a primera línea
... y así no tendríamos que luchar con esos bastardos ..."
- - El General McArthur autografió
la primera botella producida en la planta de las Filipinas.
- - El héroe de Battan, el General
Wainwright, se fotografió en plena campaña con tres de los
- símbolos mas americanos : un bate
de béisbol, una hamburguesa y una Coca-Cola.
- - El General Bradley tenía siempre
en su despacho un cajón de su refresco favorito.
- Pero el verdadero
adicto a Coca-Cola era Ike Eisenhower, que además de llegar a ser
presidente
- de su país, también fue presidente
de una planta embotelladora de Coca-Cola.
- - " Si alguien nos preguntara por
que combatimos, creo que la mitad de nosotros contestarían :
- por el derecho de comprar Coca-Cola en
paz."
- Soldado Tim Dorsey, en carta dirigida
a la compañía. Francia, Julio 1944.
Curiosidades
Curiosidades
- En 1989, Coca-Cola
se convirtió en la primera marca que se anunciaba en la histórica
Plaza
- del Zócalo de Ciudad de México.
La embotelladora de México tiene un volumen de producción
- superior a cualquier otra planta en el
mundo.
- En este mismo año,
Coca-Cola fue también la primera marca en anunciarse permanentemente
- en la Plaza Pushkin de Moscú.


Los T.O. de Coca-Cola


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 15
II Guerra Mundial
-3
- La primera botella
distribuida en plena guerra salió de la planta embotelladora de
Coca-Cola
- en Orán, Argelia, en las Navidades
de 1993.
- El famoso corresponsal
de guerra Howard Fast casi muere como resultado de la negativa del
- piloto del avión en que viajaba,
a aligerar peso del aparato en el que volaban, ya que por exceso
- de peso, el aeronave no conseguía
ganar altura para despegar. La aeronave llevaba una carga
- muy importante de botellas de Coca-Cola
vacías, además de diverso material militar.
- El periodista sugirió
con toda la razón del mundo arrojar por la escotilla las botellas
y las cajas,
- a lo que el piloto respondió : -"
Eso es imposible ... los fusiles, la munición, los podrá
tirar... los
- jeeps y hasta un obús. Pero las
botellas de Coca-Cola ?? ... De ningún modo ... si usted quiere
- conservar los galones. Con Coca-Cola no
se jode ... !!!".
- Los soldados soviéticos
lanzaban un curioso grito de guerra en plena batalla cuando veían
las
- botellas de Coca-Cola : "ETO ZDOROVO"
( Es grandiosa !!! ).
- En plena contienda,
la cotización de una sola botella de Coca-Cola era increíble.
Recordar que
- el precio era de 5c. la botella. Su precio
oscilaba entre 5$ y 40$, o sea entre el 100 y el 800 por
- ciento más caro que su valor de
compra. En Irán, en una subasta, se pagaron 1.000$ por una
- botella y en Italia 4.000$, tambien en
otra subasta.
- Mary Churchill, hija
del célebre primer ministro británico, bautizó un
destructor de la Marina
- Real británica con una botella de
Coca-Cola.
- En la batalla de Bulge,
un observador T.O. tuvo que echar una mano a un "Pater"(sacerdote).
- Ante la falta de vino sacramental, la ceremonia
se completó con Coca-Cola.
- La botella de Coca-Cola
ofrecía la posibilidad de ser utilizada de mil maneras diferentes,
sin
- contar su uso como contenedor de líquido.
En el Pacífico Sur se utilizaban como aisladores
- eléctricos; los náufragos
podían utilizarla como anzuelo para cazar tortugas; también
se usaban
- como artilugio de sabotaje, ya que se colocaban
en las pistas de aterrizaje japonesas con el buen
- propósito de reventar los neumático
de los aviones al aterrizar o al despegar.
- Los británicos
se horrorizaban con una mezcla que hacían los soldados americanos.
Se llama
- Coca-Cola Oil y sus ingredientes son Coca-Cola
y Cerveza rubia. Por cierto, es muy sabrosa,
- pero hay que saber mezclarlo. En una copa
de cerveza servir 3/4 partes de cerveza y 1/4 parte de
- Coca-Cola. Beber todo el contenido y una
vez hayáis vaciado la copa, volver a llenarla con el
- resto, o sea 1/4 de cerveza y 3/4 de Coca-Cola.
- Unos utilizaban el
refresco para lavarse los dientes y otros utilizaban el cajón de
botellas vacío
- como buzones de correo o como banquetas.
Todo dependía del ingenio ...
- Pero no toda su utilidad
se limitaba a cosas materiales. Cuando las tropas americanas cruzaron
- el río Rhin, el santo y seña
de batalla fue, como no, "Coca-Cola".
Curiosidades
Curiosidades
- La mayor planta embotelladora
de Coca-Cola esta en Santa Rosa, Filipinas.
- La planta de Dunquerque,
Francia, enlata tres cajas y media de refreco en un segundo.
- La planta embotelladora
de Shatin en Hong-Kong es la más alta del mundo. Tiene 25 pisos.




Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro
16
Ike Einsenhower
- La afición
del General Eisenhower por la Coca-Cola se refleja en una anécdota
muy celebrada
- por la compañía.
- Después de
cenar opíparamente en un restaurante, le preguntaron si deseaba
algo más.
- - " Alguien podría traerme
una Coca-Cola ?", preguntó.
- Tras beberse rápidamente el refresco,
el general dijo si podía hacer un nuevo pedido.
- Le contestaron que pidiese lo que quisiera,
como no.
- - "Otra Coca-Cola, por favor".
- - " ... pensaréis que vuestro
hijo ha tenido la cabeza demasiado tiempo al sol, pero hace dos días
- caminamos 16 km. para comprar un cajón
de Coca-Cola y luego lo cargamos otros 16 km. para
- regresar a la compañía. Jamás
podríais imaginar lo bien que sabía ... "
- Soldado Allan Davidson, a sus padres. Normandía,
1944.
- Otto Dietrich, jefe
de prensa de los nazis, declaró en 1942 que "los americanos
no habían dado
- otra cosa a la civilización que
no fuera la goma de mascar y la Coca-Cola". Porque contamos
- esta "media verdad" ?. Por lo
que a continuación relatamos.
- Coca-Cola siempre
ha presumido de que su producto es considerado un producto local en
- cualquier lugar que uno vaya. La anécdota
que vamos a explicar está en directa relación con la
- expresada por Otto Dietrich.
- En los primeros meses
de 1945 un grupo de prisioneros de guerra alemanes, recelosos y muy
- asustados, desembarcaron en Hoboken, New
York. Cuando uno de ellos señaló un letrero de
- Coca-Cola en un edificio próximo,
los demás empezaron a gesticular y conversar entre ellos.
- Desconcertado, el
soldado que los vigilaba les llamó al orden, pidiendo una explicación
de lo
- que sucedía a un soldado que hablaba
inglés. "Estamos sorprendidos ...", le contó el
prisionero
- alemán, " ... de que ustedes
tengan Coca-Cola también aquí ". Ellos pensaban que
el refresco
- era un producto alemán.
- Una vez más
se demostraba que los dirigentes nazis sólo entendían lo
que a ellos les interesaba.
- Las emisiones de radio
del Imperio japonés proclamaban que "con Coca-Cola hemos importado
- los gérmenes del mal de la sociedad
americana". No muchos años después, Japón será
el mayor
- consumidor del refresco en el continente
asiático.
- - " ... consumir esta bebida es como
tener el hogar cerca de nosotros; es una de esas pequeñas
- cosas que realmente cuentan ... "
- Soldado Jimmy Woon. Sicilia, 1994.
Curiosidades
Curiosidades
- El único medio
de transportar Coca-Cola hasta los llamados "Alpes Japoneses",
a casi 3.000
- metros de altura es el helicóptero.
Los fuertes vientos y las escarpadas pendientes no permiten
- aterrizar al helicóptero que debe
mantenerse en el aire y soltar su carga con redes.
- Cómo se distribuye
Coca-Cola en Venecia ?. Por supuesto que en góndolas-camión.


El Presidente Eiesenhower


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 17
Nace la Fanta: 1942
- Cuando estalló
la guerra en 1939, los hombres de Coca-Cola en Alemania vendían
casi 4.5
- millones de botellas al año. Estaban
en funcionamiento 43 fábricas y otras 9 en construcción.
- El Mariscal Goering
permitió la importación del ingrediente secreto 7X para la
elaboración de
- Coca-Cola, ya que como más tarde
se sabría, pretendía nacionalizar la empresa y así
apropiarse
- de la fórmula.
- Hasta 1942, el suministro
de Coca-Cola era más o menos estable, aún estando en guerra,
pero
- cuando se dejó de importar, los
empresarios alemanes dueños de las embotelladoras tuvieron
- que ingeniárselas para mantener
y rentabilizar sus fábricas. Había que crear una nueva bebida
- que posibilitara mantener en marcha todo
el costoso equipo instalado. Se pensó en un refresco
- afrutado, aprovechando los sobrantes de
los sobrantes, endulzado con sacarina y variando la
- calidad y cantidad de frutas con la disponibilidad
de existencias. Todo esto llevó a la creación
- del precedente de una bebida tan famosa
como Coca-Cola. Estamos hablando del refresco que
- hoy todos conocemos como Fanta,
nacida bajo régimen nazi, pero de miras mucho más amplias.
- Se registró
la nueva bebida en Alemania, se creó una botella distintiva y se
vendió lo suficiente
- como para mantener a las empresas activas
durante el tiempo de guerra, incluso después de que
- los EE.UU. entraran en la contienda. En
territorio nazi, en plena batalla y siendo Coca-Cola
- una marca "non grata", los embotelladores
se atrevían a incluir la frase " es un producto de
- Coca-Cola Gmbh" en las etiquetas,
ya que así disponían de cierta garantía de calidad
de cara
- al consumidor nacional.
- En 1943 se vendieron
más de 3 millones de cajas, aunque la mayoría de las veces
se utilizaba
- para endulzar las infusiones, ya que el
azúcar estaba rigurosamente racionado.
- Para mantener el equilibrio
con el gobierno nazi, los embotelladores se veían con la obligación
- de prestar sus camiones de reparto para
el transporte y distribución de agua.
- Para evitar que las
botellas de Fanta fueran destruidas en los continuos "raids"
aéreos, eran
- almacenadas, llenas de agua para evitar
las vibraciones, en cuevas y pozos de minas.
- Pero a pesar de todos
los esfuerzos por salvar los envases, nada pudieron hacer por preservar
- sus fábricas. Las 43 embotelladoras
fueron destruidas.
- Al final de la guerra,
el gobierno nazi instó a la compañía, bajo amenaza
de deportarlos a un
- campo de concentración, a cambiar
su nombre en un plazo máximo de dos días. Por suerte para
- todos, Hitler se suicidó el día
después.
Curiosidades
Curiosidades
- Max Schmeling, el
que fue campeón mundial de boxeo de los pesos pesadaos, es propietario
- de una de las plantas embotelladoras en
Alemania
- La mayor máquina
expendedora de Coca-Cola de hoy en día está en Alemania.
Tiene una
- capacidad para 864 latas, pero en 1946
en EE.UU., el arcón frigorífico de mayor capacidad
- contenía 1.098botellas.


Max Schmeling, campeón mundial de boxeo y embotellador
de Coca-Cola.


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 18
Coca-Cola para los
rusos
- Ahora que son habituales
las bebidas "blancas" (sin colorantes), es decir, bebidas que
parecen
- agua pero que no lo son, muchos nos acordamos
de la Tab Cristal, la Pepsi Crystal, o el whisky
- transparente. Este "invento",
como siempre, ya había sido inventado por Coca-Cola y se le
- conoce con el nombre del "Episodio
de la Coca Blanca"
- Nos remontamos a 1949.
El General Einsenhower ofreció un refresco de Coca-Cola al general
- soviético Georguis Konstatinovich
Zhukov y le encantó. Zhukov le pidió algunas botellas pero
- con la condición de que no pareciese
Coca-Cola, ya que un general soviético no podía ser visto
- bebiendo un símbolo del imperialismo
americano. Einsenhower encargó al general Clark que
- tramitara la orden al Presidente Truman
y este hizo buscar un químico que eliminara el color
- caramelo de la bebida; seguidamente se
mandó fabricar una botella de tipo convencional y una
- chapa o cápsula de color blanco
con una estrella roja en el centro.
- Una vez conseguido todo el material se
embotellaron 50 cajas y se enviaron al general Zhukov.
- El militar quedó encantado del desarrollo
del invento y se dispuso a consumir su bebida.
- Encargó la comida a su ayudante
y junto al "borsch"(típica sopa rusa de remolacha y verduras)
- venía lo que a simple vista parecía
una botella de agua mineral. Abrió la botella, tomó un sorbo
- lentamente, emitió un leve eructo
y exclamó, casi en susurros " ... Ah!!! ... Coca-Cola"
- Este episodio, la
Coca Blanca para los rusos rojos, se consideró secreto de Estado
durante años.
- En 1948, en una encuesta
realizada a los veteranos de guerra por la revista American Legion,
- el 64% de los excombatientes declararon
que la Coca-Cola era su bebida preferida.
- - "En la vida civil, cuando hay Coca-Cola
en abundancia, se piensa que es buena y eso es todo.
- Pero cuando uno experimenta la escasez
de la misma, o soporta su ausencia, adquiere un nuevo
- concepto de lo que realmente representa
para nosotros como norteamericanos."
- Cabo George Brennam, empleado de la compañía
a su jefe. Italia, 1945.
- N.A:
- Hasta aquí los avatares de la compañía
en la II Guerra Mundial. Por desgracia, las guerras no
- se acabaron y tanto en Corea, como en Vietnam
y Kuwait volverían a reproducirse situaciones
- parecidas. Si el hombre no puede o no sabe
detener la locura, menos lo puede hacer un simple
- refresco. Pero lo que sí hizo fue
intentar paliar, dentro de sus posibilidades, el terror, el miedo y
- la angustia que toda guerra genera, llevando
la bandera de la esperanza a toda una generación.
Curiosidades
Curiosidades
- En un día normal
en los EE.UU., 66 millones de personas toman Coca-Cola.
- El cliente con mayor
volumen de ventas de Coca-Cola es el Varsity Restaurant de Atlanta, en
- el estado de Georgia. Sirve 3 millones
de consumiciones al año.


Presidente Truman


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 19
Postguerra
- Tiempos de postguerra.
La II Guerra Mundial ha finalizado. Coca-Cola, como otras muchas
- empresas diseña su futuro con una
perspectiva totalmente diferente. Pero, para ser sinceros,
- el beneficio económico que produjo
la confrontación mundial a Coca-Cola fue mayor que su
- aportación a la misma. Pero eso
es lo de menos. También su influencia sirvió para desprestigiar
- a la marca en otros lugares. Vaya lo uno
por lo otro.
- Sus dominios se extendieron
por todo el mundo y de una manera apabullante. Veamos unos
- cuantos ejemplos, tanto de lo bueno como
de lo malo.
- - Egipto, país que no sabía
lo que era una Coca-Cola en 1945, cinco años más tarde, en
1950,
- embotellaba en sus seis factorías
más de 350 millones de botellas al año.
- - Islandia, el primer país europeo
donde se instaló una embotelladora en tiempo de guerra, es
- dueño de un récord inimaginable
en 1942: el consumo per cápita en este país de la siempre
- "Heilnaemnt og Hressandi"( o
sea Deliciosa y Refrescante en Islandés ), excede al de cualquier
- país o nación del mundo,
incluido EE.UU., y junto con México es el mayor consumidor mundial
- de Coca-Cola. Países que climatológicamente
y geográficamente nada tienen en común,
- ostentan este curioso récord.
- - China, en 1949, gobernada por Mao Tse
Tung, se aisla tras la "Cortina de Bambú". Esta paso
- causa terror a la compañía
ya que uno de los ingredientes básicos de la formula secreta 7X
es
- las casia, o canela de la China. Sin embargo,
Coca-Cola prosigue sus negocios con los chinos
- a través de Londres.
- - El revuelo a nivel mundial debido a la
expansión comercial de Coca-Cola fue enorme y más
- en los países liberados : en Francia
se interpuso un juicio contra la compañía por violar una
ley
- de 1905, que prohibía la venta de
productos medicinales sin el correspondiente permiso.
- En Chipre, los terrorista escribían
el signo de la hoz y el martillo sobre los letreros y carteles de
- la marca. En Suiza se quiso prohibir la
bebida refrescante por llevar un mínimo contenido de
- ácido fosfórico, menor que
el que lleva un simple jugo de naranja. En Bélgica, país
cervecero
- por excelencia, los empresarios del sector
vieron peligrar sus ingresos y se unieron para poder
- adquirir las licencias de embotellado ...
para no embotellar !!!. En otros países como Brasil se
- decía que beber Coca-Cola producía
cáncer y volvía impotentes a los jóvenes. En Egipto,
los
- demagogos islámicos afirmaban que
el líquido se elaboraba con sangre de cerdo y en Japón se
- decía que dejaba a las mujeres estériles.
En las Filipinas circularon rumores de que la bebida
- hacía caer los dientes o que un
empleado de la cervecería San Miguel había caído dentro
de
- uno de los tanques de jarabe de Coca-Cola,
dándo un nuevo sabor al producto. Respecto a este
- último caso, hay que remarcar que
es cierto que un empleado de la casa San Miguel falleció al
- caer en un tanque ... pero de Pepsi, que
era su aliada en la zona.
Curiosidades
Curiosidades
- En el territorio brasileño
atendido por el embotellador de Macaga, la línea del Ecuador pasa
- justamente por el centro de una calle,
de tal forma que se puede comprar una Coca-Cola en el
- Hemisferio Norte y bebérsela en
el Hemisferio Sur.
- Si toda la Coca-Cola
que se ha fabricado hasta ahora brotara del géiser "Old Faithfull"
con
- un caudal de 68.000 litros/ hora, estaría
fluyendo continuamente durante más de 1.500 años.


En el área del Amazonas, con carro y burro ...


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 20
Muchas tonterías
...
- Seguimos con las tonterías.
En Marruecos, los adictos a Pepsi atacaban a los consumidores de
- Coca-Cola por ser " independistas"
(léase sudista). Los irlandeses decían de la gaseosa que
era
- "un pediluvio", y los italianos
que era como " lamer a un atleta recién masajeado".
- En muchas ocasiones,
todos esos ataques no hacían más que fortalecer la marca,
y se volvían
- contra los detractores.
- En las Islas Barbados
hay una leyenda acerca del refresco: transforma el cobre en oro. En la
- isla de Haití, tierra de zombis,
una anciana revivió después de muerta gracias a que su sobrino
- le dio a beber una Coca-Cola. En Rusia,
las mujeres utilizaban el refresco, de contrabando,
- para combatir la arrugas. Y para terminar
la definición de una camarera japonesa :"Coca-Cola
- es como el sabor amargo y dulce del primer
amor"
- Toda esta relación
de amor y odio, es, sin embargo, el mayor logro que un empresario puede
- esperar : jamás un producto ha recibido
una cantidad tan profusa de menciones gratuitas en la
- prensa. Una vez más el dicho se
cumple:"Lo importante es que hablen de uno, aunque sea mal."
- Para combatir las
murmuraciones de que la bebida era perjudicial para la salud, la compañía
- patrocinaba numerosos acontecimientos deportivos
y no perdía la ocasión de promocionarse en
- territorios aún no muy propensos
a recibir su mensaje. En 1952, durante los Juegos Olímpicos
- de Helsinki, donó una de las refrigeradoras
al combinado soviético. Cuatro años más tarde, en
- Melbourne, el mismo equipo soviético
consumió 10.766 botellas.
- Pero no sólo
de deporte vive la compañía y ya que la bebida es la preferida
de muchos jefes de
- estado y políticos, promocionar
esta imagen es una de las facetas preferidas de la marca.
- La lista de gobernantes
amantes de Coca-Cola es muy larga. Entre ellos están o estaban los
- siguientes personajes: El Rey Faruk de
Egipto, Hussein de Jordania, Ike Eisenhower, Nixon,
- El Rey Faisal de Irak, las princesas de
Holanda, el dictador cubano Batista y su sucesor en el
- gobierno Fidel Castro ( aunque parezca
increible ), John.F.Kennedy, El sultán de Marruecos
- y otros muchos más.
- En 1953, el mundo
había consumido ya sus primeros 76.000 millones de litros de Coca-Cola
y
- la marca estaba plenamente consolidada,
de tal manera que era difícil no ver los anuncios del
- refresco en cualquier lugar del globo.
Otra anécdota sobre el tema nos muestra hasta que punto
- la marca estaba en todas partes. Un turista
americano que viajaba por el Desierto del Sahara
- acompañado de un guía, se
adentraba en el territorio yermo con la esperanza de perderse en la
- inmensidad. Al ver que aún habían
vestigios del hombre a su alrededor le preguntó al guía
- cuando dejarían de ver la civilización.
El guía no entendió muy bien la pregunta y le pidió
que
- se la aclarara. - "Cuando llegaremos
a un punto donde ya no exista nada que tenga que ver con
- Coca-Cola ?", preguntó el americano.
El guía se encogió de hombros y respondió - "Nunca",
- señalando una inmensa valla publicitaria
que emergía por detrás de una duna.
Curiosidades
Curiosidades
- Si se pusiese toda
la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora en botellas de tamaño
normal
- y se colocaran en fila una detrás
de otra, harían el recorrido de ida y vuelta hasta la luna 1.045
- veces, es decir un viaje diario durante
más de dos años.
- El embotellador brasileño
Simoes da servicio al mayor territorio de Coca-Cola del mundo. Su
- superficie supera el tamaño de la
India en un 13% y abarca toda la cuenca del Amazonas.


Lyndon. B. Johnson.


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 21
La era de los 50
- Década de los
50. Grandes cambios se avecinan y la compañía será
partícipe de ellos.
- En 1950, por ejemplo,
Coca-Cola no tenía un sólo directivo de color. Curioso, siendo
Georgia
- un estado sureño de mayoría
negra. Igualmente habría que esperar hasta mediados de la década
- para que en un anuncio publicitario intervinieran
personas de color. Sería en la revista Ebony
- editada por y para la gente de color donde
se publicaría por primera vez un anuncio con gente
- de raza negra como protagonistas.
- Un hecho significativo
ocurrirá en 1955. Debido a la competencia, que ofrecían más
cantidad
- de producto al mismo precio que una botella
normal, Coca-Cola lanza al mercado dos nuevas
- medidas de botella. La King Sice, que se
conoció en España como la "doble" y la botella
de
- 767 gr., desconocida en nuestro país,
pero muy habitual en el mercado americano, respetando
- siempre el formato de la botella original.
- Igualmente se introduce
el logotipo en color, primero en blanco y después bicolor.
- En 1958 aparecen en
el mercado las primeras máquinas de "pre-mix", conocidas
en todo el
- mundo pero aborrecidas por el buen degustador
de Coca-Cola. Estas máquinas mezclaban el
- jarabe con agua en medidas determinadas.
Este jarabe, conocido por la siglas B-X, era en teoría
- de igual sabor al suministrado en las botellas.
- La asociación
de McDonald y Coca-Cola se remonta a 1954. Desde que Ray Kroc compró
a los
- hermanos McDonald sus puestos en las carreteras,
esta cadena siempre ha contado para sus
- establecimientos con Coca-Cola. El interés
de Coca-Cola en este tipo de negocios siempre ha
- sido fundamental. En un estudio publicado
en 1955 llamado "Automobilus Americanus" se
- hacía constar el siguiente mensaje
: " Procure que el posible cliente salga del auto y luego se
- gastará el dinero". Ni más
ni menos. Después de un estudio en más de 20.000 gasolineras
de
- todo el país se decía que
" el automovilista se detiene para cargar gasolina, iba a mear, tomaba
- una Coca-Cola y seguía su camino".
Esto representaba que, de todos los gastos de viaje, el 14%
- correspondían sólo al consumo
de Coca-Cola.
- Otro mercado estaba
aún por solidificar y a él se iban a volcar en los próximos
años.
- A pesar de todos los
estudios y campañas publicitarias y de estar sólidamente
integrada en lo
- que conocemos por "american style
of life", aún seguían recogiendo quejas sobre si el
refresco
- era bueno o no para la salud de los adolescentes.
En uno de tantos juicios que se entablaron
- contra la marca y que jamás perdió,
la compañía declaró que " ... la única
forma de que el
- producto podría causar daño
a un niño sería que alguien lanzara una botella por la ventana
y
- le cayera encima ... " (sic).
Curiosidades
Curiosidades
- El camión más
largo de Coca-Cola está en Suecia: tiene 24 metros de longitud y
un trailer de
- cuatro ejes. La mayor flota de camiones
del mundo pertenece a Coca-Cola.
- Si se pusiera toda
la Coca-Cola fabricada hasta ahora en botellas de tamaño normal
y se
- cargaran en camiones de reparto de tipo
medio y dichos camiones tuvieran que pasar en fila
- por un punto determinado a una velocidad
media de 105 km. por hora, tardarían tres años y
- medio en pasar por dicho punto.


Camión de reparto de los años 50


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 22
La Radio
- En plena era de la
TV, donde Coca-Cola ya había hecho sus primeros pasos, fue un programa
- de radio el que alcanzó la máxima
popularidad. Todo el mundo conoce una popular cadena de
- radio, la SER. Una de las emisoras punteras
de esta cadena es LOS 40 PRINCIPALES.
- Pues una vez más,
y ya no se cuantas van, Coca-Cola fue la pionera y creadora y de este tipo
de
- programas musicales. Estamos a finales
de los 50 y la compañía, buscando una manera de
- llegar a los jóvenes y adolescentes
y aprovechando la popularidad de los pinchadiscos de las 40
- principales emisoras de radio de los Estados
Unidos crea el Coca-Cola Hi-Fi Club, donde
- aglutina a la mayoría de adolescentes
en más de 325 clubs repartidos por todo el territorio.
- Estos programas se
realizaban siempre en directo, se entrevistaban a los personajes famosos
y se
- organizaban bailes, donde la música
y la animación provenían de las emisoras locales.
- La compañía
invirtió casi un millón y medio de dólares en este
"invento", pero los resultados
- tendríamos que valorarlos hoy en
día, ya que el legado que dejó está patente aún
gracias a las
- emisoras de radio que, sin saberlo, están
utilizando un sistema ideado por los publicistas de
- Coca-Cola, allá por los años
50.
- En 1955, Joan Crawford,
artista de cine y una de las chicas de la compañía en los
años 30, se
- casa con el presidente de Pepsi. El entonces
senador Richard Nixon, antiguo hombre fuerte de
- Coca-Cola, firma un precontrato con Nikita
Kruschov, dirigente de la Unión Soviética, para
- introducir en el país a ... Pepsi
... Muchas cosas están cambiando y Coca-Cola prepara su gran
- entrada en los 60 con algún que
otro susto. Sin embargo contaría con un aliado en la misma
- carrera electoral de esos años,
donde se enfrentaron por la presidencia el traidor Richard Nixon
- y un verdadero adicto a la Coca-Cola ...
John.F.Kennedy. Y todos sabemos quién ganó.
- Tan fanático
de la Coca-Cola fue Kennedy que en 1963 ofreció la embajada de Estados
Unidos
- en Inglaterra a Robert Woodruff, presidente
de la compañía. Pero "El Jefe" declinó la
oferta.
- Y cuando en 1961 Kennedy
anunció los planes de enviar la primera misión tripulada
a la luna,
- Coca-Cola adquirió los derechos
de distribución del refresco en exclusiva en todos los astros y
- planetas del espacio. No hay nada más
representativo dentro de nuestro sistema de vida que un
- anuncio de Coca-Cola !!!
Curiosidades
Curiosidades
- La primera máquina
expendedora de Coca-Cola que se instaló en la antigua Unión
Soviética
- está situada en el vestíbulo
del Hotel Mezhdunarodnaya.
- Si se pusiera toda
la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora en botella de tamaño
normal
- y se colocaran una detrás de otra,
llegarían desde Mercurio hasta Júpiter, pasando por Venus,
- la Tierra y Marte.


John.F.Kennedy

Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 23
La década de
los 60
- La campaña
publicitaria del slogan "Todo va mejor con Coca-Cola" sacó
de sus casillas a la
- rival Pepsi ..."Nos están aniquilando.."
decían ellos, ya que "cualquier cosa que nosotros
- pudiéramos decir, ellos responden
siempre: " Sí, pero todo va mejor con Coca-Cola".
- Estamos en la década
de los 60.
- En 1963 el famoso
director de cine Billy Wilder dirige para la compañía uno
de las películas
- más famosas de Coca-Cola; el film
"One, Two, Three", una sátira acerca de la implantación
de
- la marca en la Alemania del Este y la fobia
anticomunista de Coca-Cola, interpretada por el
- gran James Gagney y ubicada en el Berlín
de la postguerra.
- En 1961, casi 15 años
después del fin de la guerra, los japoneses pueden comprar libremente
- Coca-Cola. Hasta ese momento sólo
se podía encontrar de contrabando o bien adquiriéndola
- a través de los militares americanos
estacionados en su territorio. La compañía seleccionó
- cuidadosamente las empresas que iban a
embotellar y distribuir el refresco y entre ellas firmas
- conocidas cómo Mitsubishi, Kirin,
Fuji, Sanyo, Kikkoman
- "SKATTO SAWAYAKA COCA-COLA" ó
lo que lo mismo "tomemos una Coca-Cola bien fría"
- sería el slogan de toda la juventud
nipona.
- Además del
inglés, el alemán, el francés y el castellano, la
Coca-Cola se promocionaba en más
- de 60 lenguas que incluía al ashanti,
el ibos, el lingala, el shindi, el swajili, el tagalo, el urdú,
- el zulú. El catalán y las
otras lenguas oficiales de España tendrían que esperar casi
25 años y
- todos sabemos por qué.
- La compañía
empieza preocuparse por las bebidas diet y crea TAB el primer refresco
bajo en
- calorías, precedente de la Coca-Cola
Light.
- Qué pocos saben
que la lucha por los derechos civiles de la población de color en
USA, cuyo
- máximo exponente fue el tristemente
asesinado Martin Luther King, tuvo como espoleta un
- suceso acaecido el 1 de Febrero de 1961.
Ese día los propietarios del restaurante Woolworth, en
- Greensboro, se negaron a servir Coca-Cola
y hamburguesas a cuatro estudiantes negros que
- estaban sentados en la barra del local.
Al día siguiente volvieron acompañados con 23 amigos e
- iniciaron una reyerta con los dueños
y clientes del restaurant. La protesta se había iniciado y la
- violencia y el odio de los tres años
siguientes trastocaron a toda la sociedad americana.
- El congreso para la
Igualdad Racial (CORE), exigió a la compañía que los
negros aparecieran
- en los anuncios de Coca-Cola.
Curiosidades
Curiosidades
- Las máquinas
expendedoras de Coca-Cola en Japón, donde hay más de 700.000,
son muy
- sofisticadas. Puedes elegir incluso si
quieres tomar el refresco frío o caliente.


The Supremes

Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 24
La Televisión
- En 1965 aparecen por
televisión los primeros anuncios protagonizados por artistas de
color.
- Barbara McNair, Ray Charles, The Supremes,
Fifth Dimension, Areta Franklin, Marvin Gaye,
- Gladys Knight, transmitieron el mensaje
de "Todo va mejor con Coca-Cola" con sentimiento y
- ritmo. Además de los anuncios en
"color", también los artistas más famosos de la
música pop
- se unieron a Coca-Cola para cantar el popular
anuncio: Everly Brothers, Neil Diamond,
- Jan & Dean, Moody Blues, Petula Clark,
interpretaban nuevas versiones alegres y juveniles.
- Incluso se negoció
con los Beatles, pero, aunque a menudo habían posada para la compañía,
- resultaban demasiado caros.
- En ese mismo año
el gobierno de Bulgaria firma un contrato para embotellar Coca-Cola. Otros
- países del Telón de Acero,
como Yugoslavia, Checoslovaquia o Rumania seguirían sus pasos
- meses más tarde. Durante la guerra
del Vietnam, al igual que sucedió en la II Guerra Mundial,
- la compañía construyó
plantas embotelladoras en Danang y Saigón.
- En 1969, Coca-Cola
introduce el primer cambio en su imagen exterior. Modifica su logotipo
- añadiéndole un trazo dinámico
que reproducía los contornos sinuosos de la botella y dándole
- a la marca una imagen más moderna.
Este cambio, denominado Proyecto Arden, presentado en
- una suntuosa fiesta, fue el acontecimiento
más importante en la ciudad de Atlanta desde que se
- estrenó en esa ciudad "Lo que
el viento se llevó".
- Para tener en cuenta
lo que representa la publicidad para Coca-Cola, atención a este
dato del
- año 1969: Los ingresos brutos fueron
de 1.300 millones de $, produciendo una ganancia de más
- de 121 millones de $, de los cuales se
gastaron en publicidad 100 millones de $.
- O sea, que el 82.6%
de las ganacias se volvían a invertir nuevamente en publicidad.
- En 1968 los árabes
boicotearon a Coca-Cola por haber permitido el embotellado del refresco
en
- Israel. Fue un duro golpe para la compañía
ya que el mundo árabe representaba un importante
- cliente. Un periodista avispado hizo ver
a la compañía que un puesto de Coca-Cola, desde
- Marruecos a Pakistán, era el nuevo
oasis en un mundo de tórridas y áridas naciones.
Curiosidades
Curiosidades
- Ha habido cinco temas
musicales publicitarios de Coca-Cola que han alcanzado las primeras
- posiciones en las listas de éxitos
europeas.
- Coca-Cola dispone
de 1.145 plantas embotelladoras en todo el mundo.


The Beatles drinking Coca-Cola


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 25
In the top of the
hill
- Años 70. Duros,
muy duros serían estos años para la compañía.
Pepsi ataca fuerte, muy fuerte.
- El presidente Nixon,
hombre de Pepsi, firma un contrato con la URSS para embotellar por
- su primera vez su producto. Coca-Cola tiene
problemas con el personal, con los embotelladores,
- con las plantaciones, etc,etc. Aún
así, los directivos de Pepsi temen a su oponente y se refleja
- en un comentario muy habitual: "No
despertemos al Gigante Rojo...". Pero Coca-Cola no se
- duerme y crea el que sería el mejor
anuncio de toda la historia de la publicidad.
- En la cima de una
colina en Italia, Coca-Cola reunió a 200 jóvenes adultos
de cada rincón del
- mundo adecuadamente vestidos con sus trajes
nacionales. Dispuestos en hileras y siguiendo una
- pirámide invertida, sostienen una
botella de Coca-Cola mientras cantan:
- "ME GUSTARIA HACER DEL MUNDO UN HOGAR../QUIERO
ENSEÑAR AL MUNDO A
- CANTAR../ ENVIAR UN MENSAJE DE PAZ.. "
- Estrenado en público
en Julio de 1971 causó sensación en todo el mundo.
- Nunca un anuncio de
TV había conseguido reunir tantos valores y sensaciones en un minuto.
- Con una perfecta realización,
interpretado por el grupo británico New Sekkers se vendieron
- más de un millón de copias,
fue un hit en todas las listas de éxitos. La compañía
recibió cientos
- de miles de cartas solicitando la partitura
de la canción y, aunque en ningún momento se cita a
- la marca en el spot, cualquiera que la
oyera automáticamente la asociaba con ella.
- Al que esto escribe,
recordando este gran anuncio, y a pesar de haberlo visto cientos de veces,
- aún se le humedecen los ojos ...
- Durante muchos años
en medios publicitarios se ha considerado a este anuncio comercial como
- el mejor anuncio jamás realizado.
- Quizás debido
a esta sensibilidad empieza a generarse una corriente de simpatía
hacia la marca
- y aparecen los primeros síntomas
de fidelidad hacia Coca-Cola. En 1972 se edita la primera
- guía ilustrada de los objetos coleccionables
de Coca-Cola, en 1975 nació el Clan Coca-Cola
- precedente de todos los clubs de coleccionistas
y de repente, los viejos objetos de publicidad,
- bandejas y almanaques o cualquier objeto
que llevara el logo de la marca adquieren un valor
- insospechado. Nadie pensaba que los objetos
publicitarios de una marca de bebidas serían
- objeto de culto y adoración por
unos cuantos, teniendo en cuenta que la cifra, sólo aproximada,
- de objetos que se pueden coleccionar, es
superior a 3.000.000 de piezas diferentes !!!
Curiosidades
Curiosidades
- La mayor planta de
concentrado de Coca-Cola del mundo se encuentra en Puerto Rico y dos
- veces por semana, un barco del mismo tamaño
que el Quenn Elisabeth II zarpa de la isla
- camino a los Estados Unidos, transportando
suficiente concentrado para poder fabricar más de
- 350 millones de vasos de Coca-Cola.


Fotogramas del spot publicitario.


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 26
La publicidad
- En toda la historia
de Coca-Cola, pocos, muy pocos, han sido los que han sabido realmente la
- composición de la fórmula
secreta del refresco. Lógicamente John Pemberton, su inventor, Asa
- Candler, segundo propietario y después
su hijo, tercer presidente, por supuesto Woodruff,
- además de los tres o cuatro químicos
de la compañía son los únicos mortales que han sabido
en
- realidad los secretos del ingrediente 7X.
- En la actualidad,
Roberto Goizueta, presidente de Coca-Cola, también conoce la fórmula
ya
- que él, antes que presidente, fue
unos de los químicos que conocían la composición del
secreto
- mejor guardado del mundo.
- En plena carrera electoral
por la presidencia de los Estados Unidos, en 1974, Jimmy Carter
- contrató los servicios del especialista
de la compañía en temas publicitarios para reforzar su
- imagen en la recta final.
- En 1978 Coca-Cola
logra el contrato con la China comunista para el embotellado del refresco,
- sólo unos días antes de que
los EE.UU. normalizaran sus relaciones con esa nación y a pesar
de
- que Mao Zedong, en su Libro Rojo calificara
a Coca-Cola como "el narcótico de los lazarillos
- del capitalismo revanchista".
- A pesar de que Pepsi
tenía la exclusiva en la URSS, Coca-Cola se las ingenió para
vender su
- producto en acontecimientos especiales.
Así, la compañía consiguió el contrato en exclusiva
- para la Olimpiada de Moscú en 1980,
por las que pagó 10 millones de $.
- Otro gran anuncio
salvaría los malos resultados obtenidos en estos años. John
Greene, uno de
- los mejores jugadores de fútbol
americano interpretaba a un jugador de los Pittsburgh Steeler
- que lesionado se dirigía a los vestuarios.
En el camino, un pequeño admirador le ofrece un
- trago de su botella de Coca-Cola ....y
nace el slogan "Tome una Coca-Cola .. y una sonrisa".
- El corto film se tuvo
que repetir hasta 18 ocasiones, pues el pequeño, verdadero admirador
del
- jugador, se equivocaba en las frases del
guión, por lo que el bueno de Greene tuvo que beberse
- 18 botellas de Coca-Cola, vomitó
a la sexta, pero acabó sonriendo.
- Después de
este verdadero esfuerzo, el director utilizó la primera toma.
- Este anuncio, que
años después inspiraría una película para la
televisión, fue reconocido otra
- vez, incluso por Pepsi, como el anuncio
comercial perfecto. Y es que, si de publicidad hablamos,
- casi toda la que se realiza ahora "bebe"
de la fuente de Coca-Cola, que, aunque no haya sido
- su inventora, se puede decir que ha creado
un standart y la ha elevado al género de lo sublime.
Curiosidades
Curiosidades
- El club de coleccionistas
de Coca-Cola en Estados Unidos tiene en la actualidad 6.000 socios.
- El Coca-Cola Collectors
Club de España, fundado en 1990, tiene en la actualidad 100 socios.




Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 27
Coca-Cola y el cine
- La década de
los 80 está marcada por un hecho primordial en la historia de Coca-Cola.
- El "cambio"
de fórmula y sabor del refresco sería determinante en su
futuro. Pero no nos
- adelantemos a los acontecimientos.
- El 30 de Mayo de 1980
fue designado presidente Roberto Goizueta. Cubano de nacimiento con
- antepasados vascos, a los 18 años
no hablaba una palabra de inglés, aunque al acabar los
- estudios acabó en el décimo
puesto de su promoción en la Universidad de Yale.
- En 1982 se lanza al
mercado la campaña de "Coca-Cola es así". Con este
slogan la compañía
- vuelve a recuperar su crédito perdido
en años anteriores y congrega en el centro de Atlanta a
- 2000 embotelladores de Coca-Cola de todo
el mundo para ver la proyección del spot.
- Al mismo tiempo, a
las 9.15 de la mañana se emiten en bloque todos los anuncios por
las tres
- emisoras de TV más importantes,
calculándose que hacia la medianoche más de 150 millones
- de norteamericanos habían escuchado
el anuncio.
- En 1983, Coca-Cola
adquiere los Estudios Columbia por 750 millones de $, casi el doble del
- valor de sus acciones en el mercado. A
partir de la adquisición del estudio, Coca-Cola obtiene
- éxitos descomunales al producir
películas como Tootsie, Gandhi, The Toy, Murphiy's Romance
- y Ghostbuster. Desde 1982, la introducción
de la marca en grandes films es notoria.
- Ese mismo año
empieza la demolición del viejo edificio de la compañía
en la Av. Norte. A modo
- de souvenir, se repartieron los ladrillos
entre los empleados en recuerdo de los buenos tiempos.
- En 1984 Coca-Cola
pone a disposición de sus consumidores en todo el mundo una nueva
línea
- telefónica internacional gratuita.
Contrata al cantante español Julio Iglesias para seducir al
- público femenino, a los consumidores
extranjeros y a casi 30 millones de hispanoparlantes que
- viven en Estados Unidos.
- En las Olimpiadas
de Los Angeles, Coca-Cola se rehace del fracaso de las anteriores en Moscú,
- ya que, recordemos, aunque tenía
la exclusiva, los EE.UU. y otros países boicotearon los Juegos
- y no asistieron por decisión de
sus respectivos gobiernos.
- Y llegamos al año
más crítico que la compañía a vivido en toda
su historia. 1985 se convertiría
- en un año crucial. Se conoce a los
acontecimientos que vamos a narrar con un nombre que
- resume lo que en verdad fue. Nos referimos
al Gran Error del Siglo.
Curiosidades
Curiosidades
- La ruta de distribución
más larga de Coca-Cola está en Australia. Para llegar hasta
las remotas
- áreas de Karratha y Port Hedland,
un vendedor recorre 2.000 km. desde Perth, hasta su destino.
- Si toda la Coca-Cola
fabricada hasta ahora sustituyera el caudal de agua de las Cataratas del
- Niágara, esta corriente estaría
fluyendo casi 37 horas , más de un día y medio.



Los Cazafantasmas, una de las muchas películas patrocinadas
por Coca-Cola.


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 28
EL GRAN ERROR DEL
SIGLO
- El proyecto Zeus,
o Tampa, o Eton, o como al final se conocería Proyecto Kansas, tenía
un sólo
- objetivo: cambiar el sabor de Coca-Cola
hacia el gusto más dulzón que empezaba a predominar
- en esos años.
- El 1 de Enero de 1985,
se reúnen Robert Woodruff, el Jefe, el gran Jefe y Roberto Goizueta,
- actual presidente. El Jefe tenía
95 años, cuatro menos que Coca-Cola, compañía que
dirigió
- más de 60 años. Goizueta,
el químico cubano que fue el primer ejecutivo extranjero de la
- compañía le explica los porqués
del cambio de fórmula de la bebida. Pepsi avanzaba fuerte y
- había llegado la hora de modificar
la "vieja fórmula", si bien era muy arriesgado.
- Robert Woodruff, casi
sordo y ciego, y al borde de la muerte, escuchaba. Goizueta permanece en
- silencio esperando una respuesta del anciano.
Los ojos del Jefe, encendidos, brillaban; caía una
- fina lluvia, dio un suspiro y con voz áspera
dijo sólo una palabra : "Hágalo"
- En vista de que Goizueta
y Woodruff mantuvieron esta crucial reunión a solas, sólo
tenemos
- las declaraciones de Goizueta acerca de
lo que pasó. Si bien nadie acusó a este último de
haber
- mentido, muchos empleados de la compañía
se niegan obstinadamente a creer que Woodruff
- hubiera aprobado la modificación
de la fórmula. A partir de este momento, Woodruff deja de
- comer y dos meses más tarde, el
7 de marzo de 1985, apenas un mes antes del lanzamiento de la
- NEW COKE, muere Robert Woodruff, uno de
los mejores empresarios de todas las épocas.
- Nunca se enteraría
del alboroto que se formó con el "intento" del cambio
de sabor. Durante los
- tres siguientes meses se recibieron cientos
de miles de llamadas a través de las 800 líneas
- telefónicas de las que dispone la
compañía y cientos de miles de cartas en las que se exigía,
de
- manera categórica volver a la vieja
fórmula. Estas cartas, que recordaban a las que enviaron los
- soldados a la compañía durante
la II Guerra Mundial, revelaban de forma clara el verdadero
- problema: Coca-Cola era una vieja amiga,
un talismán, una especie de emblema.
- Se había intentado
cambiar un símbolo solamente por una simple cuestión de moda
y además
- sin tener en cuenta al fiel consumidor,
que tenía por bandera a Dios, la Patria y Coca-Cola.
Curiosidades
Curiosidades
- El gran neón luminoso que preside
la entrada del Museo de Coca-Cola en Atlanta pesa casi 13
- toneladas y esta compuesto por 1405 bombillas
de 25 wats y casi 600 metros de tubo de neón.


Robert Woodruff, uno de los mejores empresarios del mundo.


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 29
COCA-COLA "FUE"
ASÍ
- El despliegue de publicidad
para promocionar el nuevo sabor fue apoteósico. Sin embargo no
- gustaba al gran público. Para Dan
Lauck, reportero de TV, era una profanación. El, que bebía
- un promedio de 15 botellas diarias no podía
creer que la NEW COKE sustituiría a la COKE de
- siempre. Por lo tanto, salió a la
calle y compró 110 cajas, a la espera de lo que ocurriera.
- En México,
la gente se conmovió de tal manera, que el padre de Goizueta, que
residía en la
- capital y había recibido amenazas,
le rogó a su hijo que recapacitara y que volviera al sabor
- original. En La Habana, el propio Fidel
Castro declaraba que "la desaparición del producto
- genuino era un síntoma de la decadencia
norteamericana".
- La NEW COKE se convirtió
en unos días en el tema preferido de conversación universal,
tanto
- como el clima, el dinero o el amor.
- En el mes de Junio
aún se hablaba del tema. Gay Mullins, un oportunista de Seattle
fundó la
- OLD COLA DRINKERS OF AMERICA. Este individuo
se dedicaba a comprar las nuevas
- botellas y vaciarlas en las alcantarillas
de la ciudad. En Beverly Hills el propietario de una
- taberna consiguió una provisión
de la escasa vieja fórmula y las vendió al triple de su precio.
- En Texas, los asistentes
a un partido abuchearon insistentemente los nuevos anuncios que se
- proyectaban en la pantalla gigante de vídeo
del Houston Astrodome. En una carta recibida en
- la compañía un ferviente
consumidor reflejaría cuál era el sentimiento del pueblo:
- - " ... Se puede pintar la Casa Blanca
de color verde porque esté de moda ese color, o cambiar
- la cara de Roosevelt en el Monte Rushmore
por la de Brooke Shields por que es más guapa ...?"
- - " ... Sería correcto volver
a escribir la Constitución? O la Biblia?. Para mí, modificar
la
- fórmula de Coca-Cola es tan grave
como eso ... Pueden imaginarse a alguien pidiendo un
- cubalibre con Pepsi en vez de Coca-Cola?...
Acabo de escuchar semejante blasfemia ..."
- Ante todo esto, la
compañía empezaba a preocuparse. La nueva bebida no gustaba,
la gente se
- revela como si le fuera la vida, los sondeos
de mercado indicaban un fracaso rotundo y las más
- recientes encuestas reflejaban que la imagen
de Coca-Cola estaba en peligroso declive y los
- informativos de TV se aliaban con los consumidores
defraudados.
- El 10 de Julio la
compañía anuncia la vuelta de la vieja fórmula, ahora
llamada COCA-COLA
- CLASSIC. La cadena de Tv. ABC interrumpe
su programación para dar la noticia y al día
- siguiente es portada en todos los periódicos
de Estados Unidos.
Curiosidades
Curiosidades
- En una encuesta efectuada los primeros
días del año 1997, Coca-Cola es la segunda marca más
- valorada en el mundo, detras de McDonald's
y por delante de Disney, Kodak, Sony, Gilette,
- Mercedes-Benz, Levi's, Microsoft y Marlboro.


Fidel reniega de Coca-Cola ... pero esta buena eh !!!


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 30
COCA-COLA CLASSIC
- El anuncio de la vuelta
a lo "genuino" se recibió en todas partes con una explosión
de alegría.
- El mismo día
que esto sucedía, el presidente Reagan era operado de cáncer
y tanto la Tv. como
- los radios pasaron a segundo plano el informe
acerca de resultado de su intervención.
- El 10 de Julio la
compañía reconocía en rueda de prensa su gran error.
- - "Nos hemos equivocado y les hemos
escuchado", dijo Goizueta. La gran pasión por la bebida
- les había tomado totalmente por
sorpresa y la euforia que siguió a tres meses de desesperanza
- fue espeluznante.
- El 11 de Julio, el
día después, la compañía recibió 18.000
llamadas de agradecimiento y apoyo;
- un pequeño aeroplano sobrevoló
la sede de Coca-Cola con una pancarta de agradecimiento:
- " Thank You, Roberto!", los seguidores
del fanático Mullins llenaron las bañeras de sus casa
- con Coca-Cola para celebrar el acontecimiento
y una mujer de 70 años escribió a la compañía
- una carta que al final remataba con "
LO UNICO MEJOR ES EL SEXO!"
- En la propia compañía
los empleados celebraban alborozados el retorno de la vieja Coca-Cola
- aunque fuera con sobrenombre.
- Pero, qué había
pasado en realidad?. Cuándo a Goizueta le preguntaron si sabiendo
lo que
- sabía ahora hubiera seguido con
la reformulación de Coca-Cola el presidente contestó:
- - "Si mi abuela tuviera ruedas sería
bicicleta.".
- Esta respuesta? encierra
una gran incógnita, no resuelta aún y que quizás no
sepamos nunca.
- Fue un error, o bien una perfecta operación
de marketing?.
- Si fue un error, sin
duda tuvieron la suficiente habilidad para recomponer una situación
que se
- les escapaba de las manos y que puso en
un brete a casi 1.000.000 de personas en nómina y a
- los más de 8.000.000 que trabajan
indirectamente parar Coca-Cola.
- Si fue marketing,
sin duda alguna asistimos a la mejor operación que hombre, empresa
o país
- haya realizado jamás. Por raro que
parezca, esta operación, sin duda más cerca del cine que
de
- la realidad sirvió para recordar
a sus consumidores cuánto significaba para ellos la bebida.
- Y lo consiguieron.
- Aunque la NEW COKE
jamás traspasó la frontera americana, fue la catapulta que
necesitaba
- la compañía para reafirmar
en todo el mundo lo que siempre fue: la mejor, la número 1.
- Fuera error o marketing
lo cierto es que la broma costó a la compañía 4 millones
de dólares.
Curiosidades
Curiosidades


Roberto Goizueta, actual presidente de nuestra Coca-Cola


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 31
1886 - 1986. 100 Aniversario
- En 1986 la compañía
celebra sus primeros 100 años. La cita, cómo no, fue en Atlanta,
donde se
- reunieron los 12.500 representantes de
los embotelladores de todo el mundo. Fue la mayor fiesta
- vista y disfrutada por toda la ciudad.
Costó mas de 23 millones de $, con 30 bandas de música,
- 500 mil globos con el logo de Coca-Cola,
una tarta de 7.5 toneladas de la cuál surgía una
- gigantesca botella de 4m. de altura, con
la presencia de Marilyn McCoo, Chuck Berry y Lionel
- Hampton, además del fantástico
robot de la compañía Cobot, acompañado de Miss Universo
y
- Miss EE.UU. entonando todos juntos el Happy
Birthday tanto para celebrar el evento cómo para
- felicitar a una pareja, miembros del Club
local de Coleccionistas, que se juraron ese día amor
- eterno sobre unas de las cientos de carrozas
que ese día desfilaron por Peachtree Street.
- Y si por el cielo
navegaba un gigantesco dirigible, en la tierra otro símbolo nacional
se añadía
- a la fiesta: la Estatua de la Libertad
se paseaba de la mano de una gran botella de Coca-Cola
- ya que Ella también cumplía
sus primeros 100 años.
- En ese año,
Columbia Pictures, propiedad de Coca-Cola como sabéis produce varias
películas.
- Entre ellas Perfect,
Crossroads, Fast Forward y Ishtar, con Dustin Hoffman y Warren Beatty.
- También en
ese año mágico se llega a un hito impensable: en USA se consume
más Coca-Cola
- que cualquier otro líquido, incluso
más que el agua corriente.
- - "Quizás llegue un día,"
dijo Goizueta, " en que los consumidores cuenten con un grifo de
- Coca-Cola en sus casas".
- La "Guerra de
las Colas" sigue en su apogeo. Mientras Pepsi ficha a los famosos
Madonna y
- Michael Jackson para videos de promoción,
Coca-Cola ya cuenta con los servicios de Whitney
- Houston, George Michael, Sting y Cyndi
Lauper, y mantiene su presencia física en más de 400
- locales públicos de primer orden,
desde el Yankee Stadium hasta la fabulosa Disneylandia.
- Cómo fruto
de su esfuerzo, en 1988 y por primera vez se llega a una cifra impresionante:
1000
- millones de $ de beneficios ... después
de impuestos "of corse"...
- Las ventas en EE.UU.
estaban parejas con Pepsi. Pero en el campo internacional, Coca-Cola se
- mantenía líder indiscutible:
estaban 4 a 1 a su favor.
Curiosidades
Curiosidades



Diversas formas de escritura.


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 32
Coca-Cola Asia
- En el año 1988,
la mitad de todas las bebidas no alcohólicas que se consumían
en el mundo,
- eran Coca-Cola.
- Con casi 200 millones
de habitantes, Indonesia es uno de los países preferidos de Coca-Cola.
- Por su situación,
en la línea del Ecuador; por su religión, musulmanes, que
no acostumbran a
- probar el alcohol; por su promedio de edad
de casi 18 años, es un paraíso para la compañía.
- Sin embargo, la Comunidad
Europa en general, con 81 botellas/año per cápita y Francia
en
- particular con 31 botellas/año per
cápita, siempre ha sido un "pequeño problema" a
pesar de
- estar establecida desde 1920. Después
de una estudiada infiltración, desde EuroDisney hasta
- los Juegos de Barcelona, a finales de 1989
la Comunidad Europea contribuye en un 29% a las
- ganancias de la compañía.
- En Japón empiezan
a caer las ventas, debido principalmente a la posición desfavorable
que
- ofrecía EE.UU. hacia la economía
japonesa. A pesar de las más de 2 millones de máquinas
- distribuidoras, los japoneses pensaban
que sólo era una bebida para jóvenes indolentes.
- La compañía,
para recuperar mercado y beneficios, lanza una gran campaña: recorre
el país
- con un gran camión, el Mobotrón,
equipado con un monitor de vídeo de 5m de altura, pero no
- consigue grandes cambios. Y a grandes males,
grandes remedios: Coca-Cola vende a Sony la
- Columbia Pictures por 3.400 millones de
$. Se armó un gran tumulto en todos los sectores
- económicos americanos, ya que ponía
en manos de los japoneses a todo un símbolo del mundo
- cinematográfico, pero la compañía
gano 2.700 millones, ya que, recordemos, Columbia "sólo"
- había costado 750 millones de $.
- Por otra parte, en
Septiembre de 1989, la compañía decide otro golpe de efecto:
rehacer el
- anuncio de la colina. El "remake"
del mejor anuncio de toda la historia haría renacer las
- esperanzas. La idea era reunir a los artistas
del original y a sus hijos, uniéndolos en la cima de
- la misma colina. Se buscaron a los protagonistas
del primer anuncio, pero sólo se encontró a
- 25 de los 200. Pero no importaba. Se rodó
en 5 días y el efecto que se consiguió al reunir por
- segunda vez a todos en la cima fue de tal
magnitud que impactó de nuevo a todo el mundo.
- La sencillez había
conseguido lo que cantantes de moda y deportistas no habían logrado.
Curiosidades
Curiosidades





Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 33
Los años 90
- En los años
80, las acciones de la compañía se revalorizaron en casi
el 735%, generando a sus
- accionistas un beneficio de 30.000 millones
de $ adicionales.
- Coca-Cola tiene tal influencia que escapa
prácticamente a todos los parámetros.
- En Sudáfrica
la venta callejera de la bebida da trabajo a una cantidad importante de
gente de
- color; en Moscú, en plena Plaza
Roja se instaló un gran letrero de neón, justo delante de
la
- "compañera de viaje" McDonald;
en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, se consumen
- un promedio de 420 bebidas al año
per cápita.
- Pero, como toda compañía
inteligente también aprovecha acontecimientos trascendentales que
- puedan mejorar su imagen: en noviembre
de 1989 cae el muro de Berlín y se reparten miles de
- bebidas gratis mientras los ciudadanos
de Berlin-Este cruzan la frontera.
- Editorial del New
York Times, 1991.
- - "Usted podrá alejarse pero
no logrará volver los ojos. Tarde o temprano sin importar lo lejos
- que usted se haya aventurado de las comodidades
y ventajas del mundo moderno, Coca-Cola le
- encontrará. Aunque esté en
las cumbres del Himalaya, en las islas azotadas por huracanes, o
- vaya a la cuna de la civilización
si le place. Coca-Cola le estará esperando"
- La Asamblea del Club
Internacional de Coleccionistas de Coca-Cola celebrada en Atlanta en
- 1991, reunió a tal cantidad de gente
que no fue suficiente un hotel entero para albergar a toda
- la Convención. Estos personajes,
entre los cuales se incluye el que esto escribe, reconocen que
- el coleccionismo de Coca-Cola es más
fuerte que una droga. En las subastas el clima de tensión
- es tan patente que muchas veces prefieren
abordar al poseedor de esa pieza rara o extraña fuera
- de las reuniones y regatear el precio para
que ya no salga en subasta. En muchos casos sus
- objetos de colección acaban desalojando
a su propietario de su propia casa y convirtiéndolas en
- pequeños museos, llenos de recuerdos
y nostalgias.
Curiosidades
Curiosidades





Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 34
El elixir de la vida
- Definición
del "Elixir de la vida", en un libro de texto del siglo XVIII
:
- - "Medicina de color oscuro, compuesta
de varios ingredientes y disueltos en una solución
- estable". No os recuerda nada ...?
- En 1992 diez monjes
tibetanos visitaron en Atlanta el Museo del Mundo de Coca-Cola.
- Quedaron tan sorprendidos
al encontrarse delante de este "nuevo descubrimiento" para ellos,
- que consideraron a Coca-Cola como "una
nueva manifestación religiosa, un orden necesario
- para el universo"...(sic).
- El axioma de la agencia
de publicidad de Coca-Cola, McCan-Erikson era el siguiente:
- "Nosotros estamos vendiendo humo.
Ellos (nosotros) beben la imagen, no el producto".
- Una lata de Coca-Cola
contiene el equivalente a 10 cucharaditas de té de azúcar,
la tercera
- parte de cafeína que una taza de
café y la misma cantidad de ácido fosfórico que un
zumo de
- naranja. Por lo tanto su acidez no daña
el estómago, ni su dulzor produce caries, y la cafeína
- ayuda a la secreción estomacal,
aunque si es verdad que es ligeramente adictiva si se consume
- con exceso.
- Una anciana de 97
años ( en 1956 ) atribuyó su longevidad al hecho de haber
consumido una
- Coca-Cola todas las mañanas a las
10h. desde 1886 .
- En una entrevista
a un periódico local, un vendedor de Menphis le contaba al periodista
que
- había bebido más de 25 botellas
de Coca-Cola al día durante 50 años. A los 65 años
ya había
- asistido al funeral de seis médicos
que le habían predicho que la Coca-Cola le mataría. Cuando
- el periodista le pidió un vaso de
agua, le respondió:
- - "Eso sólo sirve para lavarse
la cara ...Tómese una Coca-Cola hombre ...".
- Hace unos pocos años,
un investigador intentó definir al adolescente mundial a través
de una
- encuesta entre jóvenes de Argentina,
Brasil, Egipto, Israel, Gran Bretaña, Guatemala, India,
- la ex Unión Soviética, Thailandia
y Kenia. Entre las pruebas, había que identificar marcas,
- logos o símbolos. Mientras un 40%
sólo podía identificar correctamente el logo de la ONU, el
- 82% reconocía perfectamente el de
Coca-Cola.
Curiosidades
Curiosidades
- Una botella que pudiera
contener toda la Coca-Cola hasta ahora producida tendría 1 km. de
- ancho por más de 3 km. de altura
( más de ocho veces la altura del Empire State Building ).


Jacob's Pharmacy, el lugar donde se inventó Coca-Cola


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 35
4356 botellas/año
- En Taiwan se expone
la botella inchable más grande del mundo, 25 m., que atrae diariamente
a
- miles de turistas.
- El consumo anual de
Coca-Cola en China en 1989, después de la triste masacre de Tiananmen
- es de una botella per cápita. En
México es de 273 y el que esto escribe, en el año 1995 consumió
- un total de 363 botellas al mes, lo que
representa 4356 botellas/año, o lo que es lo mismo, casi
- 12 botellas diarias durante un año
o casi 4 cajas de 24 botellas a la semana. No está mal, eh?...
- El sueldo del presidente
de Coca-Cola, incluidas sus acciones de la empresa y algunos que otros
- beneficios adicionales, fue de 86 millones
de $ en 1991, más de 10.000 millones de pts.
- El vicepresidente "sólo"
ganó 38 millones de $.
- El gasto en publicidad
total en 1991 fue de 4000 millones de $. En los Juegos Olímpicos
de
- Barcelona, todos los atletas que portaron
la antorcha olímpica llevaron en sus ropas el logo de
- Coca-Cola.
- En 1977, la empresa
abandonó la India antes que presentar la fórmula al gobierno
de ese país,
- condición que exigía esa
nación para la distribución y venta del producto. Se prefirió
esperar
- un cambio de actitud por parte del gobierno
hindú y perder un mercado de más de 400 millones
- de personas, antes que revelar su secreto.
Unos años más tarde, gracias a las conversaciones con
- Rajiv Gandhi, Coca-Cola había asegurado
su retorno, pero el asesinato de Ghandi en marzo de
- 1991, casi estropea todo el trabajo hecho
durante esos años.
- En Lille, Francia,
el 27 de Noviembre de 1990, un niño de 6 años mató
a su madre con una
- escopeta por no darle un vaso de Coca-Cola.
- Los miembros del cuerpo
de Psicometría, élite de catadores de sabor de la empresa,
reconocen la
- fórmula 7X tanto por su sabor como
por su olor y color, además de determinar con exactitud la
- falta de alguno de los elementos básicos
del preparado.
- En 1990, la Compañía
pagó 52 millones de pesetas a TVE para protagonizar el último
anuncio
- del año. Ese mismo año, COBEGA,
la embotelladora de Barcelona, obtuvo un beneficio de
- 3.000 millones de pesetas, después
de impuestos.
Curiosidades
Curiosidades


Coca-Cola en Francia


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 36
Slogans
- Jack Schofield, ingeniero
británico, asegura en unas pruebas realizadas hace unos años,
que
- una cantidad determinada de Coca-Cola,
mezclada con el combustible habitual, contribuye a
- prolongar en 4 veces la vida de un motor
de combustión por gasolina.
- Estas pruebas consiguieron
producir un 20% más de potencia, reduciendo el consumo de aceite.
- Además se apreció
una reducción del 30% en el desgaste de motor, así como una
importante
- disminución del calentamiento del
motor. De todas maneras, el bueno de Jack, no aconseja
- hacer estas pruebas sin control ya que
un exceso de mezcla destrozaría el motor completamente.
- O sea que no lo intentéis
por si acaso.
- En alguna ocasión
habréis oído, sobre toda en personas que no le agrada la
Coca-Cola, que si
- se introduce un pedazo de carne en un recipiente
con Coca-Cola, aquella desaparece "comida"
- por la bebida. Pues bien ...es cierto...
así como también es cierto que si ese mismo trozo de carne
- lo mezcláis con agua con gas, naranjada
o limonada con gas.... también desaparecerá.
- El motivo es el gas
carbónico que contienen todas las bebidas gasificadas y embotelladas,
por lo
- que el problema no sólo es de Coca-Cola
sino de todas las bebidas con gas.
- * Nota: En EE.UU., las madres con bebes
que no les gusta la leche, la mezclan con Coca-Cola...
- y sin problemas ... Además es muy
buena. Pruébalo ... te gustará.
Estos son
algunos slogans utilizados en sus campañas publicitarias:
- - La bebida más refrescante
del mundo
- - La pausa que refresca
- - Coca-Cola ... tan buena
- - Coca-Cola refresca mejor
- - La mejor elección
...
- - Siempre Coca-Cola
- - Coca-Cola es así
...
- - Todo va mejor con Coca-Cola
- - Beba Coca-Cola
- - Coca-Cola ... sensación
de vivir
- - Deliciosa y Refrescante
- - Buena hasta el último
sorbo
- - Una Coca-Cola y una sonrisa
- - Vive la sensación
- - Signo de buen gusto
- - Coca-Cola ayuda a vivir
- - La chispa de la vida
Curiosidades
Curiosidades


Todo va mejor con Coca-Cola ...


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 37
Coca-Cola en España
- Coca-Cola llegó
a España por primera vez en 1928, pero en pequeñas cantidades
y la primera
- ciudad en la que se distribuyó fue
Barcelona. Los tranvías de la época ya llevaban publicidad
- del refresco. Al empezar la Guerra Civil,
en 1936, el suministro se interrumpió y no fue hasta
- 1953 que regresó a España,
y concretamente de nuevo Barcelona, dentro de un gran paquete
- económico pactado con los EE.UU.,
en los que se incluía la instalación de bases americanas
en
- territorio español. Instalada la
primera factoría en una famosa fábrica de gaseosas de la
época,
- el primer camión de reparto fue
un vehículo que ya participó en la Batalla del Ebro, y debido
a
- las restricciones eléctricas habituales
de estos tiempos, cuando fallaba la luz, un generador a
- pedales, alimentaba de fluido eléctrico
a la fábrica. Uno de las personas que "pedaleaban" fue
- el jugador de fútbol del F.C. Barcelona,
Oriol. En aquella época, ser jugador del Barça no era
- garantía suficiente para poder alimentarse
...
- El reactor que la
compañía utiliza en los desplazamientos de sus directivos
al extranjero se
- llama Windship.
- En 1941 se adoptó
por primera vez oficialmente el diminutivo COKE, aunque el pueblo ya
- utilizaba este diminutivo hacia tiempo.
- La apertura de la
tienda de Coca-Cola en la Quinta Avenida de New York compartiendo espacio
- con firmas como Rolex, Tiffanys o Cartier
fue un hito importante para la compañía. Es, quizás,
- la más visitada del país,
donde se puede adquirir cualquier recuerdo relacionado con la marca.
- La famosa muñeca
Barby, también dispone de un amplio vestuario relacionado con Coca-Cola;
- maillots, chandals, jerseys, zapatillas
de deporte, sudaderas, gafas, forman parte del vestuario
- cocacolero de este otro símbolo
americano.
- El Coca-Cola Collector's
Club de España se fundó el 12 de Enero de 1990. Sus fundadores
- fueron Albert Molina, Joan Bonet , Xavier
Prats y Jordi.H.Rubí, acompañados de sus esposas,
- ya que sin su aprobación, nuestras
colecciones no serían lo que ahora son.
- Albert es nuestro
presidente, un joven que ya ha llegado a los 40 años y ha recorrido
todo el
- mundo en pos de objetos de Coca-Cola para
su colección. Ha visitado más de 100 países y su
- particular museo está formada por
más de 7000 objetos diferentes y es uno de los más afamados
- coleccionistas europeos.
Curiosidades
Curiosidades





Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 38
La fórmula
secreta
- La ya histórica botella de Coca-Cola
figura por méritos propios en el MOMA, no sólo como
- magnífico ejemplo de diseño,
sino también como producto de contemplación universal.
- La lata de Coca-Cola no es un producto
nuevo ... En 1930 ya estaba inventada, pero si unimos
- su alto costo para la época en que
fue creada a la poca fiabilidad que representaba para el
- público consumidor una bebida que
no estaba contenida en vidrio, entenderemos porque no se
- difundió ni obtuvo ningún
tipo de apoyo.
- En 1955 se utilizó para abastecer
a las tropas americanas en el sudeste asiático y sirvió como
- trampolín para su definitiva implantación
en el mercado a partir de 1960, aunque en Europa
- aún tardaría unos años
más ...
- La lata se ha convertido en uno de los
envases más versátiles. Debido a ello, Coca-Cola está
- rediseñando su contorno para que
mantenga las mismas características de diseño que la botella.
- En Septiembre de 1996 está previsto
que salga a la luz el nuevo modelo experimental de lata con
- contorno. Se establecerá unos meses
de prueba y seguidamente se empezará a distribuir por todo
- el mundo. Canadá y los EE.UU. serán
los primeros países que contemplarán el nuevo formato..

- Y si os facilitara la fórmula de
Coca-Cola, incluido el ingrediente secreto 7X? ...
- Os animaríais a fabricarla ...?
Pues por si acaso, ahí va ...
- - Su composición es la siguiente para
cada galón (4,546 litros) :
- Azúcar : 2.400 gr. en
suficiente agua para disolverlo
- Caramelo : 37 gr.
- Cafeína : 3,1 gr.
- Acido fosfórico : 11
gr.
- Hojas de coca descocainizadas
: 1,1 gr.
- Nueces de cola : 0,37 gr.
- Embeber las hojas de coca y
las nueces de cola en 22 gr. de alcohol al 20%, luego
- filtrar y agregar el líquido
al jarabe.
- Después añadir
:
- Zumo de lima : 30 gr.
- Glicerina : 19 gr.
- Extracto de vainilla : 1,5 gr.
- - 7X Condimento ( sabor ) :
- Esencia de naranja : 0,47 gr.
- Esencia de limón : 0,88
gr.
- Esencia de nuez moscada : 0,07
gr.
- Esencia de casia (canela de
la China) : 0,20 gr.
- Esencia de coriandro : una pizca
- Esencia de nerolí : una
pizca
- Esencia de lima : 0,27 gr.
- Mezclar en 4,9 gr. de alcohol
al 95%, agregar 2,7 gr. de agua, dejar reposar 24h.
- a 60 grados Fahrenheit para
que se separe el estrato turbio.
- Recójase la parte clara
del líquido y agréguese al jarabe.
- Agregar suficiente agua para
preparar 1 galón de jarabe. Mézclese una onza de
- jarabe con agua carbonatada
para preparar 6,5 onzas de bebida.
- Y ya está... Si consigues hacerlo
bien, me avisas. Ya nos pondríamos de acuerdo para fabricarlo.
Curiosidades
Curiosidades



Una de las pruebas desechadas para la realización de
la botella de contorno.1913


Historia de Coca-Cola
Mitos, leyendas
y curiosidades sobre el refresco más conocido del mundo.

Libro 39
Cronología
- 1886 : Pemberton inventa
Coca-Cola en Atlanta, Georgia (USA).
- 1887 : Coca-Cola realiza
el primer "mailing" conocido.
- 1888 : Asa Candler compra
la fórmula. Muere Pemberton.
- 1889 : El primer bar donde
se sirvió Coca-Cola fue el Venable Bar.
- 1890 : Se edita por primera
vez Coca-Cola News.
- 1892 : Candler funda The
Coca-Cola Company.
- 1893 : Se registra el nombre
de Coca-Cola y se pagan los primeros dividendos a los accionistas. Desde
ese momento
la compañía
nunca dejará de pagar dividendos a sus accionistas.
- 1894 : Se embotella por
primera vez en Vicksburg, Mississippi.
- 1895 : Candler anuncia que
Coca-Cola se vende en todo EE.UU.
- 1899 : Primera incursión
de Coca-Cola en un país extranjero: Cuba.
- 1901 : Se vende por primera
vez el jarabe a Europa: Alemania
- 1904 : Coca-Cola vende su
primer millón de galones (4 mill/.litros).
- 1906 : Se contrata a la
agencia de publicidad D'Arcy en Missouri y se construyen las primeras embotelladoras
fuera de EE.UU., en Cuba y
Panamá.
- 1909 : Nace la revista The
Coca-Cola Bottler, dedicada a las embotelladoras.
- 1911 : Se destina el primer
millón de $ para publicidad.
- 1914 : Frank Robinson, el
inventor del nombre de Coca-Cola y primer fabricante, se retira. Morirá
en 1923.
- 1915 : La Root Glass Co.
realiza la nueva botella para la marca.
- 1916 : Se retira Asa Candler,
presidente durante 18 años.
- 1917 : Cae el consumo de
Coca-Cola por el racionamiento del azúcar, debido a la I Guerra
Mundial.
- 1919 : La familia de Candler
vende la compañía a la banca.
- 1920 : Como conclusión
a un juicio entablado contra KOKE Co. USA, COKE se considera sinónimo
de Coca-Cola.
- 1922 : Primer estudio para
utilizar paks de 6 botellas. En 1923 se adaptaría por primera vez.
Pepsi, con muchas
dificultades económicas
ofrece sus acciones a Coca-Cola.
- 1923 : Robert.W.Woodruff
es elegido Presidente de la compañía. Pepsi, en bancarrota,
vuelve a ofrecer sus acciones.
- 1925 : Se colocan por primera
vez rótulos en caminos y carreteras.
- 1926 : Se crea el Departamento
de Extranjero, para coordinar las actividades de la compañía
fuera de EE.UU.
- 1927 : Coca-Cola utiliza
por primera vez la publicidad radiofónica.
- 1928 : Coca vende a 76 países
y se embotella en 27, China incluida superando por primera vez la venta
de botellas
a la de grifo. Llega por primera
vez a España, concretamente a Barcelona.
- 1929 : Nace el slogan "La
pausa que refresca", se instala el primer letrero luminoso en Times
Square y muere Asa
Candler.
- 1930 : La compañía
crea The Coca-Cola Export Corporation. Aparece el primer frigorífico
de Coca-Cola.
- 1933 : Pepsi, por tercera
y última vez, quiere vender la compañía a Coca-Cola,
pero la compañía dice no.
- 1931 : Se utiliza por primera
vez a Papa Noel para sus anuncios, creándose un standart a partir
de su uso por la
compañía.
- 1935 : Se fabrica el primer
distribuidor automático de botellas para oficinas y fábricas.
- 1937 : El primer distribuidor
con grifo (de barril) se presenta en la Feria Mundial de Chicago.
- 1938 : Coca-Cola es nombrada
bebida por excelencia en EE.UU.
- 1940 : El presupuesto para
publicidad ya es de 10 millones de $.
- 1941 : Coca-Cola crea uno
de sus más simpáticos productos: Sprite. Se adopta por primera
vez el diminutivo COKE.
- 1943 : Durante la II Guerra
Mundial, la compañía monta 64 plantas embotelladoras en el
frente de batalla.
- 1949 : Coca-Cola crea la
primera cola "blanca" para los soviéticos.
- 1950 : Coca-Cola realiza
el primer anuncio por TV.
- 1953 : La producción
llega a los 2 millones de barriles, disponiendo de 30 millones de $ para
publicidad.
Coca-Cola se instala definitivamente
en España, nuevamente en Barcelona.
- 1955 : Se lanza la botella
King Size( la doble) y la botella familiar. Para las tropas americanas
se distribuyen las
primeras latas. Richard Woodruff
se retira, pero no se va. Joan Crawford, antigua chica Coca-Cola se casa
con el nuevo presidente de
Pepsi....¡¡¡Traidora!!!
- 1956 : La agencia de publicidad
McCan-Erikson sustituye a D'Arcy
- 1959 : La lata se vende
por primera vez en California y New York. La compañía crea
el Coca-Cola Hi-Fi Club
precedente de los famosos
espacios radiofónicos como los 40 Principales
- 1960 : La forma, el diseño
y el perfil son reconocidos oficialmente por la Oficina de Patentes como
Marca Registrada
Aparece en EE.UU. la FANTA
y la compañía adquiere por primera vez una compañía,
la Minute Maid Co.
- 1961 : Se comercializa Sprite.
Coca-Cola adquiere los derechos de distribución del refresco en
exclusiva para todos
los astros y planetas del
espacio.
- 1963 : La compañía
realiza su primer anuncio utilizando gente de color en la revista Ebony.
Aparece en el mercado
la primera bebida sin azúcar,
TAB
- 1964 : Las latas de Coca-Cola
ya se fabrican con apertura por anilla.
- 1965 : Aparecen en TV los
primeros anuncios con gente de color.
- 1968 : Se crea la Coca-Cola
USA ,que "gobernará" sólo en EE.UU.
- 1969 : Nace el slogan "It's
the Real Thing"
- 1970 : Coca-Cola, que es
el producto de marca más introducido en el mundo, se vende ya en
130 países, inicia un
"restyling" para
su producto: añade un trazo dinámico que reproduce el contorno
sinuoso de la botella; nace
la ONDA que a partir de ahora
irá acompañando a Coca-Cola
- 1971 : El mejor anuncio
de todos las épocas se realiza en Italia. "In the Top of the
Hill" es el anuncio de Coca-Cola
por excelencia.
- 1975 : Se crea el Clan Coca-Cola,
precedente de todos los clubs de coleccionistas.
- 1978 : Coca-Cola logra el
contrato más ansiado: la China comunista de MAO se suma a las más
de 1200 plantas
embotelladoras distribuidas
en 135 países.
- 1981 : Roberto Goizueta,
cubano, de descendencia española, accede a dirección de la
mayor compañía del mundo.
- 1984 : Olimpiadas de Los
Angeles. Los "pins" empiezan a causar furor
- 1985 : Se lanza la New Coke,
el gran error del siglo. No gusta a nadie. A bordo del transbordador Challenger,
Coca-Cola atraviesa el espacio
por primera vez, tal como le prometió Kennedy en 1961. Muere el
" Jefe"
Robert Woodruff ,sin ver el
fiasco de la New Coke.
- 1986 : Centenario de Coca-Cola.
- 1988 : La compañía
logra por primera vez un beneficio de 1000 mill.$
- 1990 : Apertura en Atlanta
El Mundo de Coca-Cola, el museo oficial de la compañía. En
enero nace el Coca-Cola
Collectors Club, primer club
español de coleccionistas de Coca-Cola y en abril se inaugura en
Castelldefels, Barcelona, el primer local público en Europa ( colección
particular) dedicado en exclusiva al mundo de
Coca-Cola. La plantilla de
trabajadores de Coca-Cola en todo el mundo es de 1.000.000 de personas.
- 1992 : Olimpiadas de Barcelona.
Todo un reto para la ciudad y para la compañía. Coca-Cola
participa como
patrocinador exclusivo y logra
que su marca sea vista por millones de personas. El éxito está
patente en cada
rincón de la ciudad.
Miles de mesas, sillas, máquinas expendedoras de bebidas están
repartidas por toda la
ciudad. ... ya que "sus
propias" Olimpiadas se celebrarán cuatro años más
tarde en Atlanta.
-1993 : Coca-Cola crece. En
un plan de expansión, la compañía empieza a comprar
las embotelladoras que no están
bajo su propio dominio, con
la intención de disponer de mayor patrimonio y dominar la fabricación,
en
particular en zonas de Sudamérica.
- 1996 : Juegos Olímpicos
de Atlanta. Los Juegos de Coca-Cola sin duda alguna, aunque con un criterio
certero, no
"avasalló"
al resto de patrocinadores. Nace el nuevo diseño de lata, con forma
de botella.
Curiosidades
Curiosidades


Nuevo diseño de lata

©1996. TangaWorld